Fuente: RTPA, 6 de septiembre. 2013 20:38

Graciano Torre traslada a Tenneco su rechazo por el cierre de la planta de Gijón

El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, reunido con miembros de la cúpula de Tenneco

El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, ha trasladado a la cúpula de Tenneco su rechazo al cierre de la planta de Gijón/Xixón y su intención de negociar para intentar reconducir esta decisión.

Ha sido durante una reunión esta mañana en Oviedo con uno de los vicepresidentes de la multinacional norteamericana y el máximo responsable de Tenneco España.

En el encuentro, que ha durado una hora, los directivos se han limitado a decir que la decisión se ha tomado en EEUU por razones de eficiencia empresarial.

Graciano Torre ha pedido datos sobre las cuentas de Tenneco Gijón y han quedado en volver a reunirse este mes. Por su parte, el máximo directivo de Tenneco España sólo ha manifestado que su preocupación es la recolocación de los trabajdores.

Por su parte, el Partido Popular ha registrado en la cámara una pregunta con carácter urgente para que el Ejecutivo explique si ha iniciado conversaciones con la dirección de Tenneco para evitar el cierre de la planta.

También ha registrado una interpelación al Consejo de Gobierno para que concrete qué piensa hacer para potenciar la industria asturiana.

Mientras, el Ayuntamiento de Gijón ha mostrado hoy su sorpresa por el anuncio del cierre de la planta gijonesa de Tenneco.

El concejal de Empleo, Fernando Couto, ha asegurado que no es momento para reproches pero no oculta su extrañeza por el hecho de que mientras la planta gijonesa cierra se mantenga la producción en otras plantas españolas.

Productividad

Tenneco basa su cierre en las previsiones negativas del mercado europeo pero Principado y trabajadores tienen un argumento que hace pensar que Tenneco no tiene razones objetivas para cerrar Gijón, la productividad.

Según el Comité de Empresa las fábricas europeas nunca han pasado de 7,5, cuando Gijón conseguía más de un 9. Son cifras que miden la capacidad de producir amortiguadores por persona y día.

El segundo argumento son los resultados de Gijón. En el primer trimestre Tenneco Gijón ganó 600.000 euros y según la dirección en los siguientes meses fue aumentando este beneficio.

Pero es difícil saber cuáles son los resultados reales de la planta. Los beneficios o pérdidas se presentan consolidados conjuntamente con los de las otras tres plantas de España. Además, los amortiguadores se compran por la misma multinacional a un precio que pone ella misma.

La tercera vertiente es la evolución del mercado europeo de fabricación de coches. En el primer semestre se matricularon 6 millones y medio de coches en toda Europa. Un 6% menos que el año pasado.

Pero aunque el mercado tiende a caer, en España tiende a ganar peso. Según ANFAC la producción española aumentó en los primeros seis meses un 8% y la previsión es el aumento de la producción en los próximos ejerccios.