Radiotelevisión del Principáu d'Asturies Radiotelevisión del Principado de Asturias
Radiotelevisión del Principado de Asturias
Fuente: RTPA, 10 de noviembre. 2020 18:15

La imagen de la Virgen de Pastur es venerada por miles de devotos

María Amparo Martínez y su marido son únicos habitantes de Pastur

Cada 28 de agosto y 8 de septiembre, miles de devotos veneran a Nuestra Señora de la Soledad, popularmente conocida como la Virgen de Pastur, en el concejo de Illano​. Ni lo incómodo de su ubicación, en una profunda cañada en la Sierra de la Bobia, echa para atrás a los fieles atraídos por su fama de milagrosa.

María Amparo Martínez y su marido son únicos habitantes de Pastur y son los encargados, desde hace 51 años, de guardar la llave de acceso al Santuario, construido en 1665.

Hasta aquí llegan andando de lugares tan distantes como Vegadeo, a más de 30 kilómetros montaña abajo. Considerado como uno de los principales centros de peregrinación del occidente, los fieles depositan velas a los pies de la imagen pidiendo por sus necesidades. Incluso, cuenta la leyenda, que las madres ofrecían a la virgen por sus hijos llorones.

Una devoción que a punto estuvo de acabar con el edificio la noche del 8 al 9 de septiembre de 2005. Todo parece indicar que las miles de velas y cirios encendidas por los peregrinos incendiaron el suelo de madera arrasando la iglesia. También la talla de la virgen quedó muy dañada.

A su lado y símbolo de un tiempo todavía anterior, se eleva un viejo teixo con al menos cinco siglos de vida. Sus dimensiones, más de cuatro metros de perímetro y 18 de alto, hacen de él y de su fiel compañera el lugar ideal para seguir convocando a la fe, en un privilegiado enclave que nada ni nadie podrán nunca resquebrajar.

© 2023 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL