Fuente: RTPA, 13 de febreru. 2025 20:22

La población en riesgu de probitú o esclusión social baxa n'Asturies del 25 al 20,9%

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00La alarma saltó en Asturias en 2020,
  • 0:03cuando el porcentaje de población
  • 0:04en riesgo de pobreza o exclusión
  • 0:06social se disparó por encima del
  • 0:0827%.
  • 0:10Desde entonces ha ido cayendo hasta
  • 0:12situarse en el 21% en
  • 0:142024.
  • 0:15Son cuatro puntos menos que el año
  • 0:17anterior.
  • 0:17Un descenso mucho más pronunciado
  • 0:19que el del conjunto del país, donde
  • 0:21fue del 0,7%.
  • 0:23Por comunidades autónomas, las tasas
  • 0:25de pobreza y exclusión social
  • 0:27más elevadas se dieron en Andalucía,
  • 0:29Castilla-La Mancha, Extremadura y
  • 0:31Murcia.
  • 0:32En el lado contrario, las mejor
  • 0:33paradas son País Vasco, Baleares
  • 0:35y Navarra.
  • 0:36Y por edad, la franja más afectada
  • 0:38fue la de los menores de 16
  • 0:40años. El único segmento de la
  • 0:41población en el que aumentó el
  • 0:43riesgo de pobreza.
  • 0:44De vuelta a Asturias, la Encuesta de
  • 0:46Condiciones de Vida publicada por el
  • 0:48INE deja más datos como el de
  • 0:50que el 30% de la población
  • 0:51no puede permitirse irse de
  • 0:53vacaciones al menos una semana
  • 0:55y el 29% no tiene
  • 0:57capacidad para afrontar un gasto
  • 0:59imprevisto.
  • 1:00El 7% presenta muchas
  • 1:02dificultades para llegar a fin de
  • 1:03mes y el ocho incurre en retrasos
  • 1:06en pagos relacionados con la
  • 1:07vivienda principal.

El 25% de la población española, en riesgu de probitú

La población en riesgu de probitú o esclusión social baxó'l pasáu añu n'Asturies del 25 al 20,9 por cientu, cuasi cinco puntos per debaxo del promediu nacional, según los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida asoleyaos esti xueves pol Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ye’l cuartu añu consecutivu nel que la población en riesgu de probeza o esclusión social amenorga n'Asturies, dende'l 27,2 por cientu rexistráu en 2020, el nivel más eleváu de la serie entamada en 2024.

Esi porcentaxe afítase cola tasa Arope, que mide la probeza non solo colos ingresos, sinón que tamién inclúi la privación material severa y la baxa intensidá d'empléu.