Avilés acueye l'actu institucional qu'homenaxa a les víctimes del esiliu republicanu
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Realizamos aquí, precisamente en
- 0:01Asturias, porque de aquí salió uno
- 0:04de los barcos, fundamentalmente
- 0:06del Museo de Gijón,
- 0:08cargado de niños y niñas.
- 0:10El Gobierno de España lo que quiere
- 0:12es con con este acto
- 0:14institucional.
- 0:15En primer. En primer lugar, reparar
- 0:17lo que fue el dolor y el sufrimiento
- 0:19del exilio y en segundo lugar,
- 0:21reconocer y reconocer el
- 0:23legado del exilio.
- 0:24Reconoce el papel activo de las
- 0:26mujeres en los grandes procesos
- 0:28históricos, su presencia
- 0:30indispensable en el mantenimiento
- 0:33de la esperanza y
- 0:35para que no se reduzca su memoria
- 0:37a una simple nota a pie de página.
- 0:39Con la memoria y sin rencor,
- 0:41hacemos lugar a quienes perdieron, a
- 0:43quienes tuvieron que irse, a quienes
- 0:44ni siquiera pudieron volver.
- 0:46Con la memoria democrática les
- 0:48devolvemos a casa y ayudamos
- 0:50a construir una España mejor y una
- 0:51Asturias de todas.
El Gobiernu rinde un homenaxe "xustu y necesariu" d'arreglu a los neños de la guerra
El Gobiernu d'España rindió homenaxe nel 86 aniversariu del esiliu republicanu español a los más de 50.000 neños de la guerra que fueron evacuaos de les sos ciudaes y unviaos fuera del país poles sos families ente 1937 y 1938, un actu de memoria “xustu y necesariu" pa reconocer a aquellos que vieron la so vida quebrada, pero que "nun arrenunciaron a la so dignidá y idees".
La ministra d'Igualdá, Ana Redondo, espresóse nestos términos nun actu institucional entamáu n'Avilés pol Ministeriu de Política Territorial y Memoria Democrática nos actos de 50 años de Llibertá n'España, na alcordanza a quien, tres la Guerra Civil y na dictadura, viéronse obligaos a abandonar el país por motivos políticos y ideolóxicos y pa reconocer el so papel fundamental en defensa de la democracia.
L'artículu 8 de la Llei de Memoria Democrática establez el 8 de mayu como día del homenaxe a les víctimes del esiliu, y dende la so aprobación ye la tercer vegada que se celebra un actu d'estes característiques tres los entamaos nos escenarios franceses de Le Perthus, Argelès-sur-Mer y el conceyu de Collioure, en 2023, y n'Alicante en memoria de les víctimes exiliaes al Norte d'África, con un homenaxe a los pasaxeros del buque Stanbrook, en 2024.
Nel actu celebráu nel Centru Niemeyer d'Avilés con una amplia presencia d'autoridaes, ente elles el presidente asturianu, Adrián Barbón, o la fiscal de sala de Memoria Democrática, Dolores Delgado, fíxose entrega d'una ventena de declaraciones de reconocencia y arreglu a neños de la guerra, recoyíes por ellos mesmos o por familiares.
Una de les distinciones foi apurrida a Rosa Muñoz, fía de José Muñoz, un neñu de la guerra que foi internáu nun campu de concentración, un fechu que "marcó la identidá de delles xeneraciones y que sigue resonando na nuesa memoria colectiva".