El proyecto Cares busca aprovechar los recursos del monte para fijar población

Las primeras conclusiones se conocerán a finales del año que viene
El proyecto, coordinado por el Centro Tecnológico Forestal y de la Madera, busca un mayor aprovechamiento de los montes mediante nuevas formas de negocio. Entre las acciones a desarrollar está la extracción de resinas de alta pureza señala Juan Pedro Majada, director del Centro Tecnológico Forestal y de la Madera.
Otra vía es la recuperación del bosque de castaño para el uso de variedades locales del fruto. Entre los beneficios de Cares: la desestacionalización del monte, incremento de rendimientos y fijación de población apunta María Dolores Hidalgo, de la Asociación de Propietarios 'Juntas de Montes de Asturias'.
En marcha desde principios de año el proyecto cuenta con varias experiencias piloto en Galicia, Castilla y León y dentro de Asturias, en Ibias, con plantaciones de pino para la resina y en Allande, para el castaño.
Financiado con más de un millón y medio de euros por la Fundación Biodiversidad los resultados de esta fase experimental se conocerán a finales de 2025.