Aumento de los delitos contra la intimidad y el acoso escolar por el mal uso de las redes sociales

La Fiscalía insiste en la importancia de concienciar y controlar los dispositivos de los menores
Dieciséis denuncias se registraron el pasado año en Asturias por la divulgación de fotos o vídeos íntimos de menores en las redes sociales. Delitos contra la intimidad que van en aumento y que preocupan a la Fiscalía de Menores.
Según un estudio de la Federación de Asociaciones para la prevención del maltrato infantil, cerca de un 2% de los menores de entre 13 y 17 años admite haber compartido imágenes de contenido sexual. Desde la Fiscalía advierten también sobre el incremento del acoso escolar a través de las redes.
Preocupan las peleas y vejaciones que se cuelgan en la red, se viralizan y tienen graves consecuencias para las víctimas. La Fiscalía recuerda que, para actuar contra ello, la agencia de protección de datos tiene un canal prioritario donde se puede reclamar la retirada inmediata de esos vídeos que afecten a menores.
La necesidad de concienciar a los adolescentes y de controlar los dispositivos son otras de las recomendaciones que la fiscal Rodríguez Montequín ha destacado en una charla organizada por el Colegio de Abogados de Oviedo.