El PP dice que Barbón se escuda en mentiras para evitar bajar el impuesto de Sucesiones
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:02No, no era un fallo técnico.
- 0:05Era una mentira
- 0:07y una farsa que nos intentaron
- 0:09colar en Cantabria.
- 0:10Ahora mismo el coste, o
- 0:13digamos, lo que tienen que abonar
- 0:14por impuestos son en torno a
- 0:16200.000.
- 0:17En Asturias ahora mismo son
- 0:18900.000 €.
- 0:19La propuesta que hace el Partido
- 0:21Popular es todavía más
- 0:23beneficiosa que la de Cantabria y
- 0:24llega a 15.000 €.
- 0:26Que el proyecto de ley del Partido
- 0:28Popular de Asturias que presentó en
- 0:29esta Cámara y que el Gobierno
- 0:31rechaza es más
- 0:33inmediata que la enmienda en
- 0:34diferido del Partido Socialista, el
- 0:36impuesto de sucesiones y, por
- 0:38supuesto, es más ambiciosa.
"Barbón ha tardado quince días en reconocer su farsa presupuestaria"
El Partido Popular ha acusado este miércoles al presidente del Principado, Adrián Barbón, de escudarse en falsedades y mentiras a la hora de mostrar su oposición a la proposición de ley que defienden los populares para introducir una bonificación del 99 por ciento del impuesto de Sucesiones en el caso de transmisión de empresas familiares y explotaciones agrarias hasta el cuarto grado de consanguineidad.
El PP registró esta iniciativa en la Junta General del Principado el pasado 23 de diciembre, tres días después de que en el debate de totalidad de los presupuestos del Principado para este año el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, hubiese dicho que esa bonificación estaba incluida ya, aunque el Ejecutivo reconoció posteriormente que por error no se había incluido.
Para subsanarlo, el PSOE presentó posteriormente una enmienda parcial en la que se plantea la introducción de esa bonificación a partir de 2026.
"Barbón ha tardado quince días en reconocer su farsa presupuestaria, se ha quitado la careta, vuelve a defender este injusto impuesto y no quiere bajar la carga fiscal", ha señalado el diputado regional del PP Luis Venta ante el informe desfavorable que ha emitido el Gobierno autonómico para la toma en consideración a la proposición de ley de los populares que tienen previsto defenderla en el próximo periodo de sesiones.
Según el parlamentario popular, el informe desfavorable del gobierno "está trucado y lleno de falsedades" ya que habla de que no hay consenso social para tramitar esta ley, que en Asturias la fiscalidad es semejante a la de otras comunidades, al igual que el grado de renuncias, cuando en realidad está muy por encima.
Como ejemplo ha señalado que mientras en Asturias en una empresa con un patrimonio de 1,4 millones hay que pagar 900.000 de impuesto de Sucesosiones, en Cantabria no se llega a los 150.000, y con la propuesta del PP, se quedaría en 15.000.
El informe precisa que el coste de la medida planteada por el PP ascendería a cinco millones de euros anuales, una cifra que Venta ha puesto en duda, pero que en todo caso, ha añadido, no parecen razón suficiente para oponerse a la reforma ya que son una ínfima parte de los 5.665 millones de euros del presupuesto del Principado.
Para los populares, está claro que no hubo un error técnico con esta bonificación en la elaboración de los presupuestos y que la posterior presentación de la "enmienda trampa" para que esté en vigor el próximo año refleja "una historia de engaños de un gobierno agotado, desnortado y perdido".
Con la proposición de ley del PP, la bonificación podría aplicarse a partir del próximo mes de febrero, pero el Gobierno no la aplicará hasta dentro de un año, ha señalado Venta, que ha insistido en que, por lo tanto, no va a aplicarse este año porque "Barbón quiere que Asturias siga siendo una isla fiscal".
El también diputado popular Andrés Ruiz ha añadido que ha quedado claro que el consejero mintió en sede parlamentaria al decir que esa bonificación estaba incluida en los presupuestos de este ejercicio, y que la "enmienda en diferido presentada por los socialistas solo pretendía tapar esa mentira".