El pleno de Oviedo respalda la apuesta por la atracción de inversiones industriales
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:02El Gobierno municipal de Oviedo es
- 0:03rotundo. No va a solicitar en
- 0:05ningún caso al Principado la
- 0:07declaración de zona tensionada
- 0:09por los pisos turísticos, porque
- 0:11cree que por ahora el fenómeno está
- 0:13siendo positivo y porque si
- 0:14en algún momento notan cambios,
- 0:17implantarán de manera automática
- 0:18las medidas que ya tienen
- 0:20planificadas.
- 0:21Porque estamos radicalmente en
- 0:22contra de una medida de
- 0:24marcado carácter
- 0:26intervencionista que,
- 0:28lejos de coadyuvar a la
- 0:30solución del principal problema
- 0:32que presenta el acceso
- 0:34al mercado en régimen de alquiler
- 0:36contribuye a agravarlo.
- 0:38Han rechazado así en el Pleno junto
- 0:40a VOX y la concejala no adscrita
- 0:42la moción de urgencia presentada por
- 0:44el Partido Socialista y apoyada
- 0:46por Izquierda Unida.
- 0:47Convocatoria por Oviedo para
- 0:49regular el aumento del número
- 0:51de pisos turísticos, más de 300
- 0:53en un año hasta llegar a los mil
- 0:55que hay en la actualidad.
- 0:57Estas 322 viviendas que desaparecen
- 0:59potencialmente del mercado de
- 1:01alquiler en un solo año son 12 más
- 1:03que las 310 que se podrían construir
- 1:04en los terrenos que se van a ofrecer
- 1:06para la construcción de vivienda
- 1:07pública en régimen de alquiler
- 1:08asequible.
- 1:09Regular y equilibrar
- 1:11la vivienda de uso turístico con
- 1:13la vivienda residencial.
- 1:15Creemos que es un aspecto que nos
- 1:17parece esencial en la política de
- 1:18vivienda.
- 1:19La inmigración ilegal descontrolada
- 1:21no le preocupa en absoluto, pero que
- 1:23cuatro murcianos vengan a ver la
- 1:24Catedral es un problemón.
- 1:27Si se está obstaculizando
- 1:29y entrometiéndose aún más en
- 1:31el ejercicio del derecho de la
- 1:32propiedad privada que tanto molesta
- 1:34a la izquierda.
- 1:35La petición de los socialistas pasa
- 1:36por gestionar las viviendas
- 1:38turísticas analizando la suspensión
- 1:40durante un año de la concesión
- 1:42de autorizaciones o licencias.
Oviedo no solicitará declaración de zona tensionada
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Oviedo ha respaldado este miércoles una proposición de urgencia presentada por IU en favor de la atracción de inversiones industriales para la capital asturiana, un objetivo que requiere la "unidad" de los grupos políticos para acoger proyectos como el de la nueva fábrica de Tess Defence.
La iniciativa del portavoz de IU, Gaspar Llamazares, sobre la atracción de inversiones industriales ha sido aprobada al sumar la mayoría absoluta del equipo de gobierno.
Llamazares, que ha abogado por el compromiso de las fuerzas políticas y la colaboración entre administraciones, ha reivindicado la "unidad" y ha descartado la competencia entre municipios o "pasarse facturas" entre las formaciones en los distintos procesos de negociación.
Con el proyecto de Tess Defence "encima de la mesa", el edil de IU ha enfatizado la importancia máxima que adquiere contar por parte de los partidos con el compromiso, la colaboración y la unidad, "independientemente de los intereses legítimos de cada formación".
El concejal de Urbanismo, Nacho Cuesta, ha acusado a los socialistas de buscar "rédito político" con un "teórico" apoyo en favor de la inversión de Tess Defence, un asunto en el que le hubiera gustado que le hubieran exigido un "compromiso serio" al presidente del Principado, Adrián Barbón, durante su participación en la copa de Navidad de la Agrupación Municipal Socialista de Oviedo.
Al portavoz socialista, Carlos Fernández Llaneza, le gusta la música pero no comparte mucho la letra, sobre la propuesta de atracción de industrias que le interesa a Oviedo, una vía que permite "recuperar" empleo, y que espera que el equipo de gobierno concrete.
Para la concejala de Vox Sonsoles Peralta, el planteamiento de IU le deja "perpleja" y advierte de "falta transparencia" mientras que la edil no adscrita Elena Figaredo aguardará a conocer una medida que sea "concreta".
Además, el pleno ha aprobado por mayoría -25 votos a favor y las 2 abstenciones de Vox- la modificación de las bases reguladoras de subvenciones del servicio de promoción económica, que la concejala Leticia González ha considerado la principal herramienta para dinamizar el comercio local.
Así, ha defendido la calidad "inigualable" del comercio ovetense, un "referente" en el norte de España, que disfruta del "mejor momento", siendo la capital asturiana el municipio en el que más empresas se han creado en 2024, lo que no es fruto de la casualidad sino de un "clima adecuado".
Oviedo es el único de los grandes concejos que gana compañías mientras el resto descienden, ha dicho la concejala de Economía.
El edil socialista Javier Ballina, que ha lamentado que se hayan "laminado sin piedad" las enmiendas presentadas por la oposición, ha trasladado el voto favorable a la medida planteada por el equipo de gobierno para respaldar el comercio local, en el que ha pedido reconocer la realidad que vive por la "epidemia" por cierre de locales.
El concejal de IU Alejandro Suárez ha argumentado el apoyo al comercio de proximidad y a los autónomos, que requieren un consenso plenario "total", celebrando que Oviedo no esté "seducida" por las grandes superficies.
"Estamos expectantes y vamos a apoyar el tejido de autónomos dando ejemplo", ha dicho Suárez, a favor del pequeño comercio que da "arraigo y vida", a la vez que ha pedido analizar el impacto de las grandes superficies con inversiones "monstruosas" que esquilman el tejido, una situación que no se da en Oviedo.
Oviedo no solicitará declaración de zona tensionada
En el marco de la proposición presentada por el PSOE para el control de viviendas de uso turístico, que Nacho Cuesta ha atribuido a la "única" intención de obtener "foco mediático", el edil ha apuntado que el planteamiento municipal en este ámbito ha sido claro.
El equipo de gobierno se ha mostrado a favor de las nuevas realidades sociales y económicas, marcadas por el auge turístico que vive la ciudad, lo que "no quiere decir" que no esté "pendiente" de la evolución.
La ciudad no presenta elevados niveles de tensionamiento, según concluye el informe elaborado por la Universidad, mientras el consistorio podría implantar de manera inmediata las medidas necesarias en caso de que fuera necesario un reajuste.
El Ayuntamiento de Oviedo en "ningún caso" solicitará al Principado la declaración de zona sobredimensionada, ha dicho Cuesta, que ha precisado que sobre las viviendas residenciales antepone "libertad en lugar de intervencionismo".
La proposición ha decaído al obtener el respaldo únicamente de la decena de votos del PSOE e IU, que ha celebrado que los grupos municipales se incorporen a un debate necesario sobre la vivienda, que debe ser la "principal" política social del municipio.
A la pregunta de IU sobre participación ciudadana, Mario Arias ha respondido que el Ayuntamiento está trabajando en el diseño de un modelo que permita recuperar un "terreno perdido" en los últimos años.
Respecto a otras cuestiones Cuesta ha indicado que la apertura de los terrenos de la fábrica de La Vega se hará en las "condiciones de seguridad adecuadas"; y que la recuperación y reforma del polideportivo de La Manjoya está en las "previsiones de mandato".
Sobre la remodelación del Palacio de los Deportes, ha precisado que en el mes de marzo está prevista la finalización de las obras en el interior del recinto así como en el exterior y entorno del equipamiento, y en la fábrica de armas de la Vega se plantean actuaciones de mayor alcance tras las labores de limpieza y recuperación.
La concejala de Deportes, Concepción Méndez, ha precisado que el consistorio trabaja en recuperar el servicio ecuestre de El Asturcón, que no está cerrado, con usos para el servicio de empleo e impartir terapias ecuestres- y cuenta con un servicio de seguridad.