Fuente: TPA/EFE, 10 de enero. 2025 20:47

La vivienda centrará este fin de semana la reunión de los presidentes autonómicos del PP en Asturias

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:01Las políticas de vivienda centradas
  • 0:03en la reunión de presidentes del PP
  • 0:04que se celebra este fin de semana en
  • 0:06Asturias.
  • 0:07La única vivienda que le ha
  • 0:08preocupado durante estos seis años
  • 0:10a Pedro Sánchez ha sido la Moncloa.
  • 0:12Cómo mantener la Moncloa
  • 0:14como su residencia?
  • 0:16Al precio que fuera.
  • 0:17Pero no le ha importado cómo
  • 0:19accedían a una vivienda en propiedad
  • 0:21o en alquiler el resto de los
  • 0:22españoles.
  • 0:24Y de eso es de lo que vamos a
  • 0:24hablar.
  • 0:25De las reformas que son necesarias.
  • 0:28De cómo queremos reformar la ley del
  • 0:30suelo, de cómo queremos reformar
  • 0:32la ley de Vivienda, de cómo queremos
  • 0:34poner freno a la okupación.
  • 0:36Será un encuentro en el que hablen,
  • 0:38dice, no de propuestas, sino de lo
  • 0:39que están haciendo allí donde ya
  • 0:41gobiernan.
  • 0:42Harán balance, además de los asuntos
  • 0:43que abordaron en su última cumbre
  • 0:45celebrada en Córdoba, como la
  • 0:46gratuidad de la etapa educativa de 0
  • 0:48a 3. La puesta en marcha de una
  • 0:50común o la bajada de impuestos.
  • 0:52Algo señalan a lo que aún puede
  • 0:54sumarse el Gobierno de Barbón.
  • 0:56Por qué en Asturias?
  • 0:57Pues en Asturias, porque las
  • 0:59políticas de las que vamos a hablar
  • 1:01es el espejo de lo que el Partido
  • 1:03Popular, de la mano de Álvaro
  • 1:04Queipo, quiere hacer en
  • 1:06esta comunidad autónoma.
  • 1:08Creo que es el momento
  • 1:10de empezar a poner las bases para
  • 1:12ese proyecto que se pondrá en marcha
  • 1:14dentro de escasos dos años.
  • 1:16A la cumbre asistirán 12 gobiernos
  • 1:18autonómicos y dos de ciudades
  • 1:19autónomas.
  • 1:20El encuentro comenzará hoy en
  • 1:21Colunga y finalizará el domingo con
  • 1:23una rueda de prensa en Oviedo, donde
  • 1:25Alberto Núñez Feijóo dará a conocer
  • 1:27los acuerdos alcanzados.

Los populares piden al PSOE que rompa su coalición con Sumar si asiste a la investidura de Maduro

El PP reúne este fin de semana en Asturias a sus presidentes autonómicos. La vivienda va a centrar ese encuentro. La secretaria general del PP que ya está en Oviedo asegura que hablarán de acciones que ya tienen en marcha.

Además abordarán reformas como la de la ley del suelo.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha exigido este viernes al PSOE que "se deje de medias tintas" y sea contundente a la hora de apoyar la democracia en Venezuela por lo que, en su opinión, debe romper la coalición de Gobierno con Sumar si finalmente se confirmara que habrá un representante de IU en la toma de posesión de Nicolás Maduro.

A pocas horas de una investidura que tanto el actual presidente, Nicolás Maduro, como el opositor Edmundo González Urrutia han prometido asumir, Gamarra ha pedido al Gobierno español que "debe dejar de ponerse de perfil para no molestar a sus socios" y ponerse "del lado correcto de la historia y de la democracia".

"O el PSOE rompe su coalición con Sumar o estará avalando la dictadura de Maduro. No caben medias tintas", ha añadido la dirigente popular en referencia a la presencia anunciada de un miembro de IU en la toma de posesión de Maduro, si se llega a confirmar.

En su opinión, el Gobierno no puede estar "el miércoles hablando de Franco y el viernes aplaudiendo a Maduro en su toma de posesión, no puede haber un miembro de uno de los partidos del gobierno respaldando la dictadura".

Gamarra ha criticado también que no hubiese ningún representante del Gobierno en las manifestación que la oposición a Maduro convocó ayer en la plaza del Sol de Madrid, a la que si asistió el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus antecesores, Mariano Rajoy y José María Aznar.

Miles de venezolanos se han lanzado a la calle en las últimas horas en su país y en muchas otras ciudades del mundo, como Madrid y Barcelona para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las presidenciales venezolanas del 28 de julio y en contra de un nuevo mandato de Maduro.

Gamarra ha reiterado su "apoyo, respaldo y solidaridad con el pueblo venezolano, que lucha para evitar que la dictadura se perpetúe en el poder" y ha advertido de que no hay que hablar de izquierda o de derecha, sino de democracia y de estar en el lado correcto, el de los que ganaron las elecciones.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ya ha avanzado que el Gobierno español no reconocerá el resultado de las elecciones en Venezuela hasta que no se hagan públicas las actas electorales y que no habrá representación del país en la toma de posesión de Maduro, pero también ha reprochado al PP que haga un uso partidario de la situación que se vive en ese país.

La secretaria general del PP también se ha referido a la ley registrada hoy por el PSOE para prohibir que los partidos y las asociaciones vinculadas a ellos puedan ejercer una acusación popular. Cuca Gamarra ha asegurado que con esta iniciativa el PSOE pretende salir impune de los procesos abiertos contra su entorno.

El portavoz del PSOE ha defendido que con esta ley se persigue garantizar los derechos fundamentales.