Fuente: RTPA, 11 de enero. 2025 19:42

Asturias es la tercera comunidad con la tasa más baja de empleo entre sus universitarios

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Los españoles siguen buscando
  • 0:02completar su formación con la
  • 0:03universidad en el curso 22 23.
  • 0:05Más de 200.000 estudiantes se
  • 0:07titularon. Quienes estudiaron un
  • 0:09grado optaron por la universidad
  • 0:11pública, pero la tendencia cambia a
  • 0:13la hora de elegir un máster.
  • 0:14El caso de máster ya superan
  • 0:16las universidades privadas a las
  • 0:18públicas porque han tendido a
  • 0:19especializar su oferta hacia
  • 0:21este nivel educativo.
  • 0:22Las mujeres representan la mayoría
  • 0:24de los titulados universitarios,
  • 0:25pero su presencia disminuye conforme
  • 0:27aumentan los niveles académicos.
  • 0:29España tiene una mayor proporción de
  • 0:30graduados en áreas como salud,
  • 0:32servicios y educación, y supera
  • 0:34en promedio a la Unión Europea, Pero
  • 0:36los titulados siguen a la
  • 0:38baja.
  • 0:38Puede ser quizás una promoción
  • 0:40insuficiente en la educación
  • 0:41secundaria. También son estudios que
  • 0:43pueden percibirse como difíciles o
  • 0:44exigentes. Esto también puede tener
  • 0:46un impacto, pues a la hora de
  • 0:47analizar quizás el coste
  • 0:49de realizar estos estudios.
  • 0:51Este estudio destaca además que las
  • 0:52condiciones de inserción laboral son
  • 0:54menos favorables para las mujeres
  • 0:56que para los hombres.
  • 0:57Sin entrar en diferencias por
  • 0:58ámbitos de estudio.
  • 1:00Sí que las condiciones
  • 1:02en determinados indicadores de
  • 1:03mujeres son peores
  • 1:05que las de los hombres y vemos una
  • 1:07brecha salarial también ahí.
  • 1:08En ese curso académico, la tasa de
  • 1:10empleo de los graduados superiores
  • 1:12fue de aproximadamente el 84%,
  • 1:15frente al casi 88%
  • 1:16de la Unión Europea, y la tasa de
  • 1:18paro fue de cerca del 7%,
  • 1:20frente al 3,5%
  • 1:22europeo.

Los estudiantes asturianos son los cuartos en la cola del paro

Asturias es la tercera comunidad autónoma con la tasa más baja de empleo entre sus universitarios. Solo el 80% de los egresados consiguen incorporarse al mercado laboral. Lideran en empleo Cataluña, País Vasco y Madrid.

Los estudiantes asturianos son además los cuartos en la cola del paro. Un dato que choca con otra cifra, la población que tiene estudios superiores. En España un 41% de la población entre 25 y 64 años tiene estudios no obligatorios, un 6,3% por encima de la Unión Europea.

Sin embargo las primas salariales, son inferiores a las que presenta la Unión Europea, los sueldos son cerca de un 10% más bajos. Son resultados de un informe elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) que hace una radiografía de la inserción laboral de la población con estudios superiores.

Los españoles siguen buscando completar su formación con la universidad, en el curso 22-23 más de 200.000 estudiantes se titularon

Quienes estudiaron un grado optaron por la universidad pública, pero la tendencia cambia a la hora de elegir un master, señala Ángela Mediavilla, responsable del gabinete técnico de la Fundación CYD.

Las mujeres representan la mayoría de los titulados universitarios pero su presencia disminuye conforme aumentan los niveles académicos

España tiene una mayor proporción de graduados en áreas como salud, servicios y educación y supera en promedio a la unión europea pero los titulados en STEM siguen a la baja.

Este estudio destaca además que las condiciones de inserción laboral son menos favorables para las mujeres que para los hombres.

En ese curso académico la tasa de empleo de los graduados superiores fue de aproximadamente el 83,7% frente al 87,6% de la UE, y la tasa de paro fue del 6,8% frente al 3,5% europeo.