Fuente: RTPA, 11 de enero. 2025 20:45

Las donaciones de sangre y tejidos en Asturias disminuyeron un 1,4% en 2024

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00El Centro Comunitario de Sangre y
  • 0:01Tejidos de Asturias insiste en la
  • 0:03necesidad de conseguir relevo
  • 0:05generacional entre los donantes,
  • 0:07aunque cada vez son más los jóvenes
  • 0:09de entre 18 y 34 años
  • 0:11que se animan a donar.
  • 0:12La mayoría de los donantes tiene
  • 0:13entre 45 y 55 años.
  • 0:16La entidad también recuerda la
  • 0:17importancia de donar con relativa
  • 0:19frecuencia.
  • 0:20Con donar solo una vez no es
  • 0:21suficiente, que necesitamos que
  • 0:22sigan donando.
  • 0:23Los varones son cuatro veces al año
  • 0:25los que pueden donar y las mujeres
  • 0:27tres.
  • 0:27Me hace sentirme bien poder
  • 0:29donar. Y aparte de que
  • 0:31no sé si algún día necesita
  • 0:33sangre, saber que siempre hay
  • 0:36gente que que dona.
  • 0:38Si bien el centro requiere
  • 0:39donaciones diarias de todos los
  • 0:41tipos, en el momento actual existe
  • 0:43una alta demanda de los grupos a
  • 0:45positivo, a negativo y de plaquetas.
  • 0:47Las plaquetas son un componente
  • 0:48sanguíneo muy escaso porque se
  • 0:50necesitan cinco donaciones para
  • 0:52obtener una bolsa terapéutica para
  • 0:54un paciente.
  • 0:55Asturias registró el pasado año
  • 0:57casi 40.900 donaciones,
  • 0:59consolidándose así como una de las
  • 1:01comunidades autónomas más
  • 1:02solidarias.
  • 1:03En la actualidad.
  • 1:04El Principado ocupa el puesto número
  • 1:06tres en el ranking nacional de
  • 1:07donaciones.

Baja la demanda de sangre y tejidos de los hospitales

Crecen los donantes, pero disminuye el número de donaciones. En 2024, se registraron 40.894 donaciones en el Principado, un 1,4 % menos que en el año anterior.

En el último año, el número de donantes creció más de un 3%. La mayoría de ellos tienen entre 45 y 55 años.

Ana María Ojea, directora del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias, asegura que cada vez son más los jóvenes de entre 18 y 34 años que se animan a donar.

Uno de los objetivos de la entidad es lograr ese relevo generacional, así como incrementar la frecuencia de las donaciones. Los que ya se han animado a convertirse en donantes, lo hacen por solidaridad y por empatía.

Si bien, el centro requiere donaciones diarias de todos los tipos, en el momento actual existe una alta demanda de los grupos A positivo, A negativo y de plaquetas.

Asturias sigue siendo unas de las comunidades autónomas más solidarias. El Principado ocupa el puesto número 3 en el ranking nacional de donaciones.

El Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias continúa a la espera de su nueve sede

El Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias sigue manteniendo su sede en el viejo HUCA. Es la única entidad que permanece operativa en las instalaciones del antiguo hospital.

El centro continúa a la espera de su traslado a su nueva sede, en el Parque Tecnológico de Llanera. El centro se ubicaría en el antiguo edificio de la empresa tecnológica Treelogic.