Fuente: EFE, 11 de enero. 2025 20:42

Lastra acusa al PP de trasladar a Asturias su estrategia de "toxicidad, mentiras y fango"

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Adriana Lastra se ha referido a este
  • 0:02encuentro entre los barones del PP
  • 0:04como un campamento, como una jornada
  • 0:06de convivencia en la que dicen
  • 0:08se busca seguir tutelando a Álvaro
  • 0:10Queipo y que éste siga con las
  • 0:12órdenes que se le están dando desde
  • 0:14Madrid.
  • 0:15Es tutelar al señor Queipo,
  • 0:16enseñarle lo que tiene que decir y
  • 0:18qué hacer. En realidad no es algo
  • 0:20tampoco que nos extrañe, porque la
  • 0:22incapacidad política del señor
  • 0:23Queipo queda sobradamente
  • 0:25acreditada, igual que su sumisión
  • 0:27a los dictados y las órdenes que le
  • 0:28llegan desde Madrid.
  • 0:29Y se ha aprovechado también desde el
  • 0:30Gobierno del Principado para
  • 0:32responder a esa propuesta que se
  • 0:34hacía ayer desde el Partido Popular
  • 0:36de eliminar el impuesto de
  • 0:37sucesiones.
  • 0:39Guillermo Peláez ha dicho que este
  • 0:40impuesto supone menos de un 1% para
  • 0:42los herederos y que se está
  • 0:43demostrando que lo que el PP está
  • 0:45buscando es seguir favoreciendo
  • 0:47a las rentas más altas.
  • 0:49Y están absolutamente obsesionados
  • 0:50con el impuesto de sucesiones que,
  • 0:52como saben, paga menos del 1% de los
  • 0:54herederos directos entre
  • 0:56descendientes o nietos.
  • 0:57Es decir, están defendiendo sin
  • 0:58tapujos al 1% con
  • 1:00las rentas y los patrimonios más
  • 1:02altos.

Critica que los populares se presenten como "garantes del acceso a la vivienda"

La vicesecretaria general de Acción Política e Institucional de la FSA-PSOE, Adriana Lastra, ha expresado este sábado su sospecha de que el PP, cuyos barones autonómicos se encuentran reunidos a puerta cerrada desde anoche en un hotel de Colunga junto al líder del partido, Alberto Núñez Feijoo, pretende trasladar a Asturias "la estrategia de la toxicidad, las mentiras y el fango" que utiliza para "embarrar la política nacional".

Lastra se ha expresado en estos términos en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la sede la Federación Socialista Asturiana, en Oviedo, en la que ha estado acompañada del consejero de Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Ejecutivo autonómico asturiano, Guillermo Peláez.

La también delegada del Gobierno ha emplazado a los representantes del PP a que aprovechen su estancia en Asturias para "tomar apuntes" sobre la gestión autonómica del Principado, donde hay "estabilidad política" y se apuesta por un "sistema progresivo" en materia fiscal que garantice el estado del bienestar, en contraposición a la estrategia del PP que, según ha afirmado, se basa en "enfangar la política" y en "beneficiar a unos pocos en detrimento de la mayoría".

Sobre las materias tratadas en la cumbre del Partido Popular, Lastra ha criticado que los populares se presenten como "garantes del acceso a la vivienda", algo que es, según ha considerado, como "poner al zorro a cuidar de las gallinas".

También ha afirmado que "causa cierto bochorno" que la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pretenda "dar lecciones a Asturias" en materia de educación infantil gratuita de 0 a 3 años, cuando el Principado es "un ejemplo" con la creación de la red "gratuita y universal" de Les Escuelines.

Peláez, por su parte, se ha referido a las propuestas en materia de política fiscal del Partido Popular, al que ha acusado de practicar "rebajas fiscales regresivas" -como la eliminación del impuesto al patrimonio o sucesiones y la deflactación del IRPF, entre otras- disfrazadas como "criterios técnicos", cuando en realidad defienden "los intereses de las grandes rentas y los grandes patrimonios".

Asimismo, ha acusado a los populares de "incongruencia" por "no explicar las consecuencias" de estas políticas fiscales, que suponen, según ha afirmado, o bien el "desmantelamiento del estado del bienestar", o el incremento de la presión fiscal sobre las rentas del trabajo para mantenerlo, algo que según ha señalado ya hizo en su día el exministro de Hacienda del Partido Popular Cristóbal Montoro.