La nieve dificulta ya el tráfico en la A-6 y AP-66 en León y en la A-52 en Zamora

Nieve a cotas cada vez más altas y menos duradera
La nieve está condicionando el tráfico en algunos puntos de la A-6 y AP-66 en la provincia de León y la A-52 en Zamora, donde se puede circular pero con precaución, en lo que son los primeros compases de la nueva borrasca, que trae lluvia y nieve a Castilla y León, desde esta tarde de domingo hasta el lunes.
La Dirección General de Tráfico (DGT) avisa de presencia de nieve, nivel verde -transitable con precaución- en la A-6 entre Pradorrey y La Silva, en León, y entre Ruitelan (León) y Pedrafita do Cebreiro (Lugo), y en la AP-66 entre Barrios de Luna (León) hasta el El Reunde (Asturias).
Misma situación en la A-52 entre Requejo (Zamora) y A Canda (Ourense).
Nivel amarillo, circulación irregular y prohibido caminos y articulados, en la N-630 entre Ventosilla de la Tercia (León) y La Campa (Asturias).
La DGT ha advertido de que es imprescindible consultar el estado de viabilidad de las carreteras antes de realizar desplazamientos, debido a las precipitaciones en forma de nieve previstas en Castilla y León durante las próximas horas.
Aviso naranja en la meseta de León
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activo el aviso naranja para la meseta de León, hasta las doce de la noche, por acumulación de 5 centímetros de nieve en 24 horas en cotas a partir de 800 a 1000 metros; luego tornará en amarillo hasta las ocho de la mañana, con acumulación de 3 centímetros.
Aviso amarillo también en la Cordillera Cantábrica en León, hasta las 8:00, con acumulación de 10 centímetros; en Sanabria (Zamora), hasta las 4:00, con 5 centímetros; y en la Cordillera Cantábrica en Palencia, hasta las 10:00, con 5 centímetros.
A partir de las 22:00 se activa el aviso amarillo en la meseta de Burgos y Palencia, hasta las 10:00, con acumulación de 3 centímetros; y desde medianoche, en el Sistema Ibérico de Burgos y Soria y el Sistema Central de Soria, hasta las 13:00, con 5 centímetros; y la meseta de Soria, hasta las 13:00, con 3 centímetros.
En todos los casos se espera nieve en cotas a partir de 800 a 1.000 metros.
Además, hay aviso amarillo desde medianoche y hasta las 12:00 en el Sistema Central de Segovia, con posible acumulación de 5 centímetros por encima de 900 a 1.000 metros, subiendo la cota durante el día. Las nevadas pueden afectar a otras zonas del este de la provincia.
Declarada la alerta por nieve y frío
La Junta de Castilla y León ha declarado la alerta por nevadas y temperaturas mínimas en las provincias de León, Burgos, Palencia y Soria, ante la posible presencia de nieve en zonas de meseta y un esperado descenso de las temperaturas, con heladas nocturnas y puntuales lluvias engelantes en valles y depresiones cerradas de la meseta Norte.
Nieve a cotas cada vez más altas y menos duradera
En las últimas décadas, la cota de nieve ha ido ascendiendo y la previsión es que lo siga haciendo. A esto se suma que la que cae, como consecuencia del calentamiento global, dure cada vez menos. En los últimos 60 años, la temperatura media ha aumentado un grado y medio en Asturias.
Los fenómenos meteorológicos son cada vez menos regulares y predecibles. Si hace años lo habitual era vivir cada año nevadas como estas de 2015 y 2018, ahora la tendencia es que estos episodios se espacien cada vez más.
Cristina García, profesora de Geografía en la Universidad de Oviedo, insiste: un evento extremo como el que vivió Madrid en 2021 puede volver a repetirse en cualquier otro punto del país. También las nevadas y también en Asturias.
Entre las consecuencias, una merma de los recursos hídricos. Alteraciones también en los ecosistemas. Por ejemplo, en el proceso de hibernación de algunos mamíferos.