Sin clases en el colegio Príncipe de Asturias de Tapia por el temporal
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Las tablas del Colegio Príncipe de
- 0:02Asturias permanecerán vacías,
- 0:04al menos hasta este viernes.
- 0:05Los vientos de las últimas horas han
- 0:07levantado parte del tejado del
- 0:08polideportivo del centro educativo.
- 0:10Varias tapas salieron volando y
- 0:12acabaron desperdigadas en las
- 0:13inmediaciones del centro.
- 0:14Se ha asegurado la zona, pero por
- 0:16precaución, a los alumnos se les
- 0:18pidió abandonar el centro y que no
- 0:20regresen hasta que la meteorología
- 0:22recobre la normalidad.
- 0:23Y puede haber problemas.
- 0:25Yo que sé de que se desprende otra
- 0:26chapa y y lamentemos
- 0:28daños personales que nadie quiere
- 0:29lamentar, con lo cual los niños no
- 0:31les pasa nada por estar los días en
- 0:33casa y nosotros aquí asegurando que
- 0:34se vuelva a la normalidad
- 0:36ya la semana que viene.
- 0:38El temporal también ha provocado
- 0:40desperfectos en el techo de la
- 0:41residencia mixta de Gijón del Hera,
- 0:43según denunció la izquierda sindical
- 0:44asturiana. La solución adoptada
- 0:46temporalmente ha sido colocar una
- 0:48lona de plástico en el techo, lo que
- 0:49provoca molestias a los residentes
- 0:51de la 10.ª planta que apenas pueden
- 0:53dormir por el ruido.
- 0:54Desde el Gobierno regional aseguran
- 0:56que se subsanan los daños.
- 0:57Dentro del propio proyecto está
- 1:00la reparación del tejado y la
- 1:01eliminación de esos los armarios.
- 1:03Pero hasta que llegue ese momento
- 1:05de la obra vamos a hacer
- 1:08una actuación para que no vuelva
- 1:10a pasar.
- 1:10Una solución para que el día a día
- 1:12de los residentes pueda mejorar.
- 1:19Pida mucha precaución a
- 1:21quienes tengan que circular por
- 1:23carretera estos días y que
- 1:24estén pendientes de las redes
- 1:26sociales, que como siempre,
- 1:28estarán advertidos por las
- 1:30redes sociales de la delegación del
- 1:31Gobierno y también de la DGT.
- 1:34A los transportistas les
- 1:36recordamos que en el caso de que la
- 1:37situación se complique, tienen
- 1:39ya disponible el aparcamiento de
- 1:41emergencia ubicado en plena.
Activada la fase de alerta del plan de vialidad invernal en la AP-66 y en Payares
Las aulas del colegio Príncipe de Asturias permanecerán vacías al menos hasta este viernes. Los vientos de las últimas horas han levantado parte del tejado del polideportivo del centro educativo. Varias chapas salieron volando y acabaron desperdigadas en las inmediaciones del centro. Se ha asegurado la zona, pero por precaución a los alumnos se les pidió abandonar el centro y que no regresen hasta que la meteorología recobre la normalidad apunta Pedro Fernández, alcalde de Tapia de Casariego.
El temporal también ha provocado desperfectos en el techo de la residencia mixta, del Era. Según denunció la Izquierda Sindical Asturiana, la solución adoptada temporalmente ha sido colocar una lona de plástico en el techo, lo que provoca molestias a los residentes de la décima planta, que apenas pueden dormir por el ruido. Desde el gobierno regional aseguran que se subsanarán los daños señala Nerea Monroy, gerente del ERA.
Una solución para que el día a día de los residentes pueda mejorar.
Activada la fase de alerta del plan de vialidad invernal en la AP-66 y en Payares
La Delegación del Gobierno en Asturias ha activado este miércoles la fase de alerta del plan de vialidad invernal en el puerto de Payares y en la AP-66, ante la previsión de que la cota de nieve baje hasta los 1.100 metros en las próximas horas y haya una acumulación de hasta veinte centímetros.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activo un aviso amarillo ante la previsión de que la cota baje a ese nivel desde este mediodía en la Cordillera y en los Picos de Europa con una acumulación de 10 centímetros de nieve.
Este aviso pasará a ser naranja a partir de esta medianoche dado que se prevé una acumulación de nieve de veinte centímetros.
Ante esta situación, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha activado la fase de alerta del plan de vialidad invernal en el puerto de Payares y en la AP-66, lo que supone el despliegue y movilización de las máquinas quitanieves y esparcidoras de fundentes para que puedan ser utilizadas cuando sea necesario.
En el caso de las dos carreteras afectadas por la fase de alerta, en el centro de vialidad invernal del puerto de Pajares hay disponibles seis camiones quitanieves con GPS, una turbofresadora dinámica quitanieves, una pala cargadora, 1.500 toneladas de fundentes y 10.000 litros de salmuera, ha informado la Delegación del Gobierno.
Respecto a la AP-66, la concesionaria Aucalsa dispone para las vertientes asturiana y leonesa de la autopista de 14 camiones con cuchilla y esparcidor de fundentes, una máquina quitanieves dinámica, tres palas cargadoras de fundentes, 5.635 toneladas de fundentes y 300.000 litros de salmuera.
En total, en la red de carreteras del Estado en Asturias hay disponibles 53 máquinas quitanieves, depósitos para almacenar 498.000 litros de salmuera y silos con 9.915 toneladas de fundentes.
La DGT pide precaución por la nieve en León, Asturias, Navarra, Huesca y Lleida
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido precaución a los conductores ante el temporal de nieve que afectará desde esta medianoche a varias zonas de España, fundamentalmente León, Asturias, Navarra, Huesca y Lleida, y que puede extenderse a lo largo del día a otras provincias.
Con motivo de los avisos de nivel naranja y amarillo previstos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por acumulaciones de nieve, la DGT solicita a los ciudadanos antes de desplazarse por carretera por esas zonas consulten el pronóstico meteorológico y el estado en el que se encuentran las vías.
También recomienda disponer de cadenas o también llevar instalados neumáticos de invierno o de todo tiempo, según indica la DGT en una nota de prensa.
Según la previsión de la AEMET, el periodo más adverso de nevadas se producirá desde esta medianoche en zonas de las provincias de León, Asturias, Navarra, Huesca y Lleida, pudiéndose extender también, con aviso amarillo, a zonas de Lugo, Cantabria, La Rioja, Granada, Soria, Zamora, Palencia, Segovia, y a alguna zona colindante como serranía de Guadalajara y Comunidad de Madrid (zona de Somosierra).
Las precipitaciones, alerta la DGT, pueden afectar a la circulación no solo de las vías comarcales y locales sino a las carreteras de alta capacidad, autopistas y autovías, de ahí que sea imprescindible conocer el estado de las carreteras antes de emprender un viaje.
La Dirección General de Tráfico informa en tiempo real de las carreteras afectadas a través de varios canales (boletines informativos en emisoras de radio, en redes sociales; en su página web www.dgt.es, y en el teléfono 011).
Medidas que puede adoptar la DGT y recomendaciones
En los casos en que la nieve o el hielo afecte a la circulación de las carreteras, la DGT, para garantizar la fluidez y la seguridad vial, podrá establecer esta serie de medidas:
• Restricciones a la circulación de vehículos pesados.
• Restricciones a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno, todo tiempo o cadenas.
• Limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos.
• Cortes totales preventivos.
• Seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.
Tráfico también tiene preparado para su funcionamiento los 32 desvíos automatizados y vigilados para el embolsamiento de camiones, para activarlos si fuera necesario.
Ante esta situación, es conveniente recordar algunas recomendaciones que, aunque conocidas no siempre se realizan, ayudan a circular con seguridad y a trabajar a los operarios de las carreteras:
• Dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves.
• Prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
• Extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.
• Conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación.
A pesar de que la previsión de nevadas en principio está acotada a zonas muy determinadas, la Dirección General de Tráfico, está a nivel central, en contacto permanente para coordinar las actuaciones de nevadas, a través de la Unidad de Valoración de Riesgos del Comité Estatal de Coordinación, con la Dirección General de Protección Civil, la Agencia Estatal de Meteorología y con el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.