Los empleados del sector de oficinas en Asturias inician movilizaciones ante el bloqueo del convenio colectivo
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:04Esta oferta es limitar el plus
- 0:06antigüedad a la mitad del
- 0:07actual.
- 0:09Y aparte de limitarlo a la mitad,
- 0:10tomarlo en cuando llegue al 35%
- 0:13del salario.
- 0:14De ahí no no seguir generando
- 0:16antigüedad.
- 0:18Con lo cual la postura es
- 0:21inasumible por la parte social.
- 0:22La negociación está bloqueada ahí,
- 0:26es decir, es
- 0:28llegar a una posición de acuerdo.
- 0:30En la antigüedad
- 0:32significaría desbloquear
- 0:34el convenio para seguir negociando
- 0:35tablas salariales y el resto de
- 0:37conceptos.
- 0:38Y llamamos a que por favor
- 0:40retomen y que nos tomen en
- 0:41consideración.
- 0:42Y llegamos ya a una paz social y que
- 0:44no nos veamos a otro tipo de
- 0:45medidas, a lo mejor en un futuro.
Concentración convocada el 12 de febrero delante de la sede de la Federación Asturiana de Empresarios
Unos 2.000 trabajadores están bajo el paraguas del convenio colectivo de oficinas y despachos. Personas que trabajan tanto en empresas públicas como en negocios privados, principalmente asesorías. Los sindicatos denuncian que la patronal quiere rebajar el complemento de antigüedad sin ninguna contrapartida. Un plus quinquenal que ahora mismo es del 10% del salario.
Tras dos años negociando el nuevo convenio, se ha llegado a una situación de bloqueo, tal y como han denunciado este viernes Gumersindo Álvarez, responsable del área de Oficinas y Seguros de UGT de Asturias, Justo Ruiz, de la federación de Servicios de CCOO de Asturias y Miguel Rivero de la federación de Servicios de USO Asturias.
La primera de las tres concentraciones convocadas por los sindicatos será delante de la sede de la FADE el 12 de febrero.