Fuente: EFE, 5 de febrero. 2025 08:53

Concentración en Oviedo para visibilizar la lucha contra el cáncer

Concentración en Oviedo a favor de la investigación oncológica en el Día del Cáncer

'Más Datos Cáncer' busca mejorar el acceso, la homogeneidad y la calidad de la información

Concentración en Oviedo para visibilizar la lucha contra el cáncer. La consejera de Salud ha destacado la importancia de participar en los programas de cribado para mejorar la detección y el tratamiento de esta enfermedad.

El 72% de las mujeres a las que se convocó para realizar el cribado de cáncer de mama en Asturias en 2024 acudieron a realizarse la prueba, unos datos que, según ha destacado la consejera de Salud, Concepción Saavedra, están por encima de la media nacional.

En declaraciones a los medios de comunicación tras un acto con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer en Oviedo, Saavedra ha subrayado la importancia que tiene la detección precoz, y por tanto los cribados, en el tratamiento de esta enfermedad y ha exhortado a toda aquella persona que reciba una citación por parte de la Consejería de Salud a acudir a realizarse estas pruebas.

'Más Datos Cáncer'

En el Día Mundial contra el Cáncer, 24 entidades médicas, científicas y de pacientes se han unido para lanzar la iniciativa 'Más Datos Cáncer'.

Valerse de las defensas naturales del cuerpo para combatir el cáncer es la base de la inmunoterapia, una terapia biológica que ha revolucionado el mundo de la investigación oncológica y que centra gran parte de las investigaciones del Iuopa, explica Segundo González, jefe del Grupo de Inmunología Tumoral del Iuopa.

Usar las sustancias producidas por el cuerpo o fabricadas en laboratorios para mejorar o restaurar el sistema inmunitario esta ayudando a aumentar la esperanza de vida en tumores que hace años eran incurables.

La Asociación Española Contra el Cáncer pone el foco, además de en la investigación y la prevención, en la necesidad de que la población pueda acceder a la información sobre la incidencia del cáncer, explica Yolanda Calero, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias.

Con este objetivo, 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes acaban de presentar la iniciativas 'Más Datos Cáncer', que busca mejorar el acceso, la homogeneidad y la calidad de la información.

La reina subraya la necesaria equidad que deben tener los pacientes de cáncer

La reina Letizia ha recalcado la necesaria equidad que deben tener los pacientes de cáncer cuando aparece el diagnóstico, independientemente de donde hayan nacido o de su capacidad socioeconómica, una situación que persigue la iniciativa 'Más Datos Cáncer', el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad.

La reina ha presidido este martes el acto en el que se ha presentado esta herramienta, en la jornada en la que se celebra el Día Internacional contra el Cáncer, una iniciativa de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes unidas para generar un modelo integrado de conocimiento en el cáncer, una enfermedad de la que son diagnosticadas 300.000 personas al año en España.