Fuente: RTPA, 18 de febrero. 2025 21:10

ArcelorMittal se compromete a "intentar minimizar" el impacto del traslado de servicios a India

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:01Barcelona ha trasladado al Gobierno
  • 0:03del Principado que intentará
  • 0:04minimizar el impacto del posible
  • 0:06traslado de servicios a la India y
  • 0:08Polonia.
  • 0:09Es lo que ha respondido la nueva
  • 0:10consejera de Industria sobre su
  • 0:12primera reunión tras tomar
  • 0:14posesión.
  • 0:15De la compañía.
  • 0:16No solo en la reunión de ayer,
  • 0:18sino ya la semana pasada, cuando se
  • 0:20anunció la noticia
  • 0:21de que el grupo va a analizar
  • 0:23los posibles traslados de servicios.
  • 0:26Se nos ha comunicado que intentarán
  • 0:28minimizar el impacto en
  • 0:29Asturias y confiamos que
  • 0:31así sea, que ese impacto se
  • 0:33minimice.
  • 0:33Y lo que le puedo volver a reiterar
  • 0:35es que vamos a trabajar duro por
  • 0:37ello.
  • 0:38Belarmino Díaz ha dicho que el
  • 0:39Principado seguirá trabajando con
  • 0:41ArcelorMittal en coordinación con
  • 0:43el Gobierno de España y de Europa
  • 0:45para que las plantas sigan siendo
  • 0:46atractivas para liderar el proceso
  • 0:49de descarbonización de la siderurgia
  • 0:51a nivel europeo.
  • 0:52Es la respuesta a una pregunta
  • 0:54en la Junta.
  • 0:55El cese de la actividad de las
  • 0:57Ería supondría en Asturias la
  • 0:59pérdida del 1,6% del PIB
  • 1:01y 4243 empleos.
  • 1:03No es que yo esté esperando por una
  • 1:05respuesta, es que miles de
  • 1:06trabajadores y trabajadoras
  • 1:08asturianas, en realidad toda
  • 1:09Asturias hace muchos meses que está
  • 1:11esperando por una respuesta.
  • 1:13De lo poco que ha trascendido de la
  • 1:14reunión. Se sabe que Arcelor no ha
  • 1:16dado cifras de traslado.
  • 1:17Se están evaluando.
  • 1:19Este jueves la consejera mantendrá
  • 1:21una reunión con los agentes sociales
  • 1:23para analizar la situación.
  • 1:25Pues ya hemos dicho que esta es.
  • 1:27De seguir así.

Belarmina Díaz expresa apoyo a la industria avilesina en su primera visita institucional

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha trasladado este martes a la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, el compromiso de su departamento con “todos los proyectos” que están en marcha en la ciudad, que es “el corazón industrial” de Asturias y tiene “muchas posibilidades de futuro”.

Díaz se ha expresado en estos términos en su primera visita institucional, que ha realizado en el Ayuntamiento de Avilés, donde ha sido recibida por la regidora.

Allí ha expresado el compromiso del Gobierno del Principado y de su Consejería con la industria asturiana y, en especial, con la siderurgia, uno de los sectores en los que Avilés destaca con la presencia de la empresa ArcerlorMittal.

Asimismo, ha afirmado que la ciudad cuenta con un tejido industrial muy importante, conformado por empresas que están "comprometidas con la descarbonización y la transición verde", al tiempo que cuenta con un conocimiento industrial y energético "profundo".

Otro potencial importantísimo que tiene el concejo, según Díaz, son los centros I+D+i, a lo que se suma que hay “una Administración local que esta también dispuesta a trabajar por y para la industria" y que hay suelo industrial disponible, lo que convierte al municipio en un lugar al que "hay que mirar muy claramente" si se quiere apostar por "un futuro industrial”.

ArcelorMittal se compromete a "intentar minimizar" el impacto del traslado de servicios a India

ArcelorMittal se ha comprometido con el Gobierno del Principado a "intentar minimizar el impacto en Asturias" del posible trasladado de servicios a la India, ha asegurado este martes la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz.

Díaz, que tomó posesión como nueva consejera el pasado sábado, se ha pronunciado en estos términos en la Junta General en respuesta a una pregunta formulada por la diputada del grupo mixto, Covadonga Tomé, en la que ha sido su primera intervención parlamentaria como máxima responsable del departamento.

La consejera ha recordado que su primera reunión como consejera fue ayer, lunes, con el consejero delegado de ArcelorMittal en España, Philippe Meyran, para analizar la situación de la multinacional y el futuro de la siderurgia en Europa.

ArcelorMittal anunció hace una semana el inicio de un proceso para estudiar el traslado de Asturias a la India de algunos servicios de apoyo al negocio, como nóminas, compras, informática o contrataciones, una medida cuyo posible impacto en el empleo está sin cuantificar.

Díaz ha asegurado que, tanto la semana pasada como ayer, desde la multinacional han trasladado que "intentarán minimizar el impacto en Asturias", algo en lo que el Gobierno del Principado va a "trabajar duro" para que "se cumpla".

Respuesta europea "contundente y urgente"

La consejera, que al inicio de su primera intervención como consejera ha tendido la mano a los grupos para mantener un "diálogo sereno, responsable y constructivo" en torno a sus competencias y ha vuelto a agradecer su confianza al presidente del Principado, Adrián Barbón, ha admitido la preocupación del Ejecutivo autonómico por la situación de ArcerlorMittal y de la siderurgia en general, algo que requiere de "una respuesta europea única, contundente y urgente".

Díaz ha insistido en que el futuro de la siderurgia pasa por "las medidas que necesariamente debe aprobar la Unión Europea para preservar sus sectores productivos y para garantizar su soberanía industrial y su competitividad".

La consejera, quien ha recordado que a final de este mes -el 26 de febrero- se presentará el Acuerdo Limpio Industrial (Clean Industrial Deal), la hoja de ruta para las políticas comunitarias en los campos de la industria y la energía, ha insistido en que las medidas deben ser "eficaces, efectivas y adoptadas cuanto antes".

Díaz, quien esta semana se reunirá con los agentes sociales para analizar la situación de ArcelorMittal, ha abogado mientras tanto en seguir trabajando para que las instalaciones asturianas sigan siendo atractivas para "liderar la descarbonización a nivel europeo", como es el caso de Gijón, donde la empresa está construyendo ya un horno de arco eléctrico.

En su intervención previa, la diputada Covadonga Tomé, que ha repasado "la cronología de un descalabro anunciado" en torno a la empresa, ha preguntado si existe alguna alternativa para el mantenimiento de la actividad siderúrgica en Asturias sin ArcelorMittal.

La diputada, que ha cuestionado los resultados del reciente viaje del presidente del Principado, Adrián Barbón, a Estrasburgo, ha pedido que se informe de las conversaciones que se han mantenido con la empresa durante los últimos meses, y ha advertido de que el fin de la acería supondría para Asturias la pérdida del 1,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y de más de 4.200 empleos.