Fuente: RTPA, 12 de marzo. 2025 20:13

La mayoría de familias asturianas piden retrasar la entrada en el instituto a los 14 años

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00La mayoría de las familias
  • 0:02asturianas, sostiene la Federación
  • 0:03de Asociaciones de Madres y Padres,
  • 0:05Miguel Burgos quieren que se atrase
  • 0:07a los 14 años, como ocurría
  • 0:09con la antigua sede el acceso al
  • 0:11instituto.
  • 0:11Uno de los factores clave las
  • 0:13dificultades para conciliar.
  • 0:15Salvo en contadas excepciones, en
  • 0:17los centros de educación de
  • 0:18secundaria de la red pública del
  • 0:19Principado no hay ni comedor ni
  • 0:21actividades extraescolares.
  • 0:23Hoy en día eso en primaria es muy
  • 0:25potente y es una cosa
  • 0:27habitual, no del día
  • 0:28a día, en el que las familias
  • 0:31cuentan que realmente los centros de
  • 0:32secundaria se han quedado atrás en
  • 0:34esos aspectos.
  • 0:35Pero es un asunto que divide a la
  • 0:37comunidad educativa en la Facultad
  • 0:39de Formación del Profesorado de la
  • 0:40Universidad de Oviedo.
  • 0:41Consideran que la medida responde
  • 0:43más a la sobreprotección de los
  • 0:45alumnos que a criterios pedagógicos.
  • 0:47Sí coincide su decano con las
  • 0:48asociaciones de madres y padres en
  • 0:50reclamar más medidas que favorezcan
  • 0:52la conciliación y el tránsito de
  • 0:54primaria a Secundaria.
  • 0:55Un acompañamiento durante para
  • 0:57ese salto podría ser
  • 0:59para ese.
  • 1:00Ese cambio de la primaria a
  • 1:01secundaria podría ser mucho mejor
  • 1:04que o mucho más adecuado
  • 1:05que pensar en la edad de de
  • 1:07ese cambio. Es verdad que en Europa,
  • 1:10sobre todo los países del norte,
  • 1:12trabajan mucho mejor la
  • 1:13conciliación familiar o incluso
  • 1:15desde los trabajos, facilitar la
  • 1:17conciliación familiar para que
  • 1:19pueda desarrollarse.
  • 1:20Eso sí que es labor de la
  • 1:22Administración. Y eso sí que es
  • 1:23labor de
  • 1:25la política, no?
  • 1:26La Consejería de Educación evita
  • 1:28pronunciarse sobre lo que será una
  • 1:30realidad en la Comunidad de Madrid a
  • 1:31partir del próximo curso.
  • 1:33Cuando más de 50 centros de primaria
  • 1:35impartirán también primero y segundo
  • 1:37de la ESO.

La Consejería de Educación no se pronuncia

La mayoría de las familias asturianas, sostiene la Federación de Asociaciones de Madres y Padres Miguel Virgós, quieren que se atrase a los 14 años, como ocurría con la antigua EGB, el acceso al instituto. Uno de los factores clave, las dificultades para conciliar. Salvo en contadas excepciones, en los centros de Educación Secundaria de la red pública del Principado no hay ni comedor ni actividades extraescolares asegura Gema Valdés, presidenta de la FAPA Miguel Virgós.

Pero es un asunto que divide a la comunidad educativa. En la facultad de formación del profesorado de la Universidad de Oviedo consideran que la medida responde más a la sobreprotección de los alumnos que a criterios pedagógicos. Sí coincide su decano con las asociaciones de madres y padres en reclamar más medidas que favorezcan la conciliación y el tránsito de Primaria a Secundaria apunta Celestino Rodríguez, decano de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Oviedo.

La Consejería de Educación evita pronunciarse sobre lo que será una realidad en la comunidad de Madrid a partir del próximo curso cuando más de 50 centros de Primaria impartirán también Primero y Segundo de la ESO.