Las obras en La Providencia sacan a la luz una trinchera original de principios de siglo
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Las obras en el Parque de la
- 0:01Providencia, en Gijón han sacado a
- 0:03la luz 20 metros de una trinchera
- 0:05original de principios del siglo 20
- 0:07que se construyó después de la
- 0:08Guerra Civil. El objetivo de esta
- 0:10construcción era unir el
- 0:11observatorio donde se controlaba el
- 0:13horizonte y los ángulos de tiro por
- 0:14un pasillo con los almacenes de la
- 0:16munición.
- 0:17El proyecto que estamos
- 0:18desarrollando lo que pretendíamos
- 0:19era recuperar ese pasillo
- 0:21que unía las dos infraestructuras,
- 0:24limpiarlo y que los visitantes
- 0:26de Gijón y los gijoneses
- 0:28puedan discurrir por este espacio
- 0:30y conocerlo.
- 0:31El descubrimiento reveló que las
- 0:33instalaciones originales se
- 0:34conservan en perfecto estado.
- 0:36Es por esta razón que ya no será
- 0:37necesario recrearla.
- 0:39Los trabajos concluirán a finales
- 0:40de mayo y a partir del verano estará
- 0:42abierta para su visita.
- 0:43No quedó solamente en el dibujo,
- 0:45sino que existía un
- 0:47una una trinchera
- 0:49real que no llega del todo.
- 0:51El camino es a unos 28
- 0:53metros y hemos encontrado más o
- 0:55menos unos 20 metros de
- 0:57de trinchera hecha, que tiene una
- 0:58altura de unos 70
- 1:00y que tiene un ancho de un 95
- 1:02y está hecha de piedra, vamos.
- 1:04Perfectamente construida.
- 1:06Las obras con un presupuesto de
- 1:07180.000 € están en proceso
- 1:09de modificación para rehabilitar la
- 1:11zona.
La construcción se podrá visitar a partir del verano en Gijón
Las obras en el Parque de La Providencia, en Gijón, han sacado a la luz 20 metros de una trinchera original de principios del siglo XX que se construyó después de la Guerra Civil.
El objetivo de esta construcción era unir el observatorio donde se controlaba el horizonte y los ángulos de tiro, por un pasillo, con los almacenes de la munición.
El descubrimiento reveló que las instalaciones originales se conservan en perfecto estado. Es por esta razón, que ya no será necesario recrearla. Los trabajos concluirán a finales de mayo y, a partir del verano, estará abierta para su visita.
Las obras, con un presupuesto de 180.000 euros, están en proceso de modificación para rehabilitar la zona.