Fuente: EFE, 22 de marzo. 2025 09:42

El Hospital San Agustín ensaya el nuevo plan de autoprotección ante riesgos imprevistos

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Fue una intervención rápida de
  • 0:02apenas cinco minutos.
  • 0:03El equipo formado por diez
  • 0:04facultativos se puso en marcha en
  • 0:06cuanto se activó el protocolo por un
  • 0:07fuego simulado en un baño del
  • 0:09área de extracción de sangre con
  • 0:11resultados de cuatro heridos, lo
  • 0:13que obligó a su evacuación y también
  • 0:15a la de los pacientes de esa planta.
  • 0:17En el momento en que se
  • 0:19han localizado las víctimas, se ha
  • 0:21avisado directamente a la urgencia
  • 0:23y no ha tardado nada en llegar.
  • 0:25Y al mismo tiempo ya se estaba
  • 0:27evacuando a todos los pacientes
  • 0:29que había en la planta baja.
  • 0:30Por lo tanto, ha sido todo muy
  • 0:31rápido. Por suerte no ha habido
  • 0:32ninguna situación en el tiempo que
  • 0:34yo llevo que no se haya obligado a
  • 0:36evacuar ni siquiera a ninguna zona,
  • 0:38pero sí que hemos tenido algún
  • 0:39conato de incendio.
  • 0:41Esta acción es la última dentro del
  • 0:43desarrollo del nuevo plan de
  • 0:44autoprotección ante riesgos
  • 0:46imprevistos que requieran una
  • 0:47intervención urgente.
  • 0:48Tenemos que analizar.
  • 0:49Nosotros lo que hacemos es analizar
  • 0:51con con los responsables de
  • 0:53prevención todas las actuaciones
  • 0:55y ver si habíamos cometido algún
  • 0:57fallo en cuestiones
  • 0:59que no hayan funcionado como tenían
  • 1:00que haber funcionado precisamente
  • 1:02para corregirlas.
  • 1:03El nuevo plan revisa y mejora las
  • 1:05medidas implantadas en 2018.
  • 1:07A lo largo del mes se completará
  • 1:09con la formación de los trabajadores
  • 1:11del hospital.

Simulacro de emergencias con evacuación de pacientes

El Hospital San Agustín realizó un simulacro de emergencias con motivo de la puesta en marcha de un nuevo plan de autoprotección ante riesgos imprevistos que requieran una intervención urgente.

El ejercicio fue en sala de espera de extracciones de consultas externas y contempló la evacuación de esta zona y el confinamiento de consultas de la planta baja y citaciones.

El centro de referencia del área sanitaria III, con cabecera en Avilés, acaba de actualizar este protocolo, elaborado en 2018 y pendiente de revisión tras las obras realizadas en el equipamiento sanitario entre 2020 y 2023.

La actualización del plan, adjudicada a la empresa Grupo Prevenorte por 13.310 euros, incluyó tanto la revisión de las medidas implantadas desde 2018 para evitar riesgos potenciales en situaciones de emergencia y, en su caso, minimizar sus consecuencias, como la formación del personal.

Así, en febrero se llevó a cabo la formación al comité del plan y a los equipos de primera y segunda intervención, y durante este mes se está impartiendo al resto de trabajadores del hospital.

Por otra parte, en abril comenzará la revisión de los planes de actuación ante posibles emergencias de los centros de atención primaria, con el que se seguirá el mismo método de formación del personal e implantación que se está usando en el hospital.