Fuente: RTPA, 12 de abril. 2025 22:32

CCOO pedirá responsabilidades administrativas en la primera reunión de la Comisión de Seguridad Minera

Técnicos y personal de seguridad entran y salen de la mina de Zarréu durante la investigación del accidente

El Soma y el Colegio de Ingenieros piden conclusiones técnicas sobre el accidente

Comisiones Obreras pedirá responsabilidades administrativas el lunes, en la primera reunión de la Comisión Extraordinaria de Seguridad Minera. El sindicato cree que las explicaciones del Principado "no tienen un pase". En la última reunión del 3 de abril, Industria no presentó los permisos que había concedido a Blue Solving y aún queda por saber por qué no hubo inspecciones en seis meses.

El lunes a las 12:30 vuelve a reunirse en Oviedo la Comisión de Seguridad Minera. Esta vez es una sesión extraordinaria, más técnica y centrada en el accidente de la mina de Zarréu.

Comisiones Obreras exigirá responsabilidades administrativas. El sindicato cree que las explicaciones de la consejera de Industria no tienen un pase y que es una sinrazón que no hubiese más control y vigilancia tras el accidente de 2022, donde murió un trabajador y otro perdió una pierna. También pedirán documentación oficial.

En la ultima reunión de la comisión del 3 de abril, el Principado no presentó un solo documento de los permisos concedidos a Blue Solving.

El otro sindicato representado, el Soma, quiere escuchar y respetar los tiempos de la investigación técnica que pidieron. Su objetivo, dicen, es saber qué pasó, por qué explotó el grisú, cuál fue la chispa.

La comisión de investigación minera tiene 13 miembros: el director general de Minas, la secretaria, dos actuarios, cuatro representantes sindicales, dos representantes de los empresarios y técnicos de los colegios profesionales. Forma parte de ella el director facultativo de la mina de Zarréu, José Antonio Fernández Casillas, quien también es secretario del Colegio de Ingenieros Técnicos. No acudió a la última reunión ni ha vuelto a hacer declaraciones públicas.

¿Qué autorización tenían? ¿Por qué se es autorizó un PIC, un proyecto de investigación complementaria, una figura jurídica inédita en yacimientos mineros? ¿Por qué no se inspección en medio año? El Colegio de Ingenieros Superiores ve lógico que no hubiera inspecciones cada mes ya que, supuestamente, no había extracción de carbón sino labores de recuperación de material, con lo cual el riesgo era bajo.