El pleno deriva en una bronca, una expulsión y un final anticipado
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00No tienen interés en saber lo que
- 0:01ocurrió el 31 de marzo.
- 0:03En particular usted, señor Queipo,
- 0:05al que le tendí mi mano y ofrecí
- 0:07hablar con usted sin ni siquiera
- 0:08recibir respuesta.
- 0:09Palabras por las que Adrián Barbón
- 0:11se dirigió después Álvaro Queipo,
- 0:13para recriminarle que no le hubiera
- 0:15cogido el teléfono a la ex
- 0:16consejera.
- 0:18Una de las cosas.
- 0:22Que no cogen teléfonos todos
- 0:24los días.
- 0:26Es una cena
- 0:28que llevó al popular Agustín Curvas
- 0:30a pedir la palabra e insistir en
- 0:31tomarla, pese a que no se le había
- 0:33dado. Tras llamarlo al orden en tres
- 0:35ocasiones, Juan Cofiño lo
- 0:37expulsó.
- 0:38Una trifulca que ya había empezado
- 0:40en la mesa de la Junta, donde
- 0:41Cuervas Mons ocupa una
- 0:43vicepresidencia.
- 0:44Señor Presidente, le ruego me dé un
- 0:46turno de palabra
- 0:48o una cuestión por una cuestión
- 0:50reglamentaria. Para qué invoco el
- 0:52artículo 103?
- 0:53Para qué? Señor diputado, le estoy
- 0:55mencionando el artículo.
- 0:55Reglamento? Conozco el artículo.
- 0:57Y para qué quiere la palabra?
- 0:58Para hacer una.
- 1:00Una manifestación que
- 1:02no tiene la palabra.
- 1:03Perdone, No tiene la palabra
- 1:05y no tiene la palabra.
- 1:07Está violando el reglamento de la
- 1:08Cámara. Ha dicho que no tiene la
- 1:10palabra, señor Presidente.
- 1:11Yo acabo de presenciar cómo el
- 1:12Presidente del Consejo Gobierno, que
- 1:14no tiene la palabra, le llamo al
- 1:15orden. El señor diputado se llame,
- 1:17le llamo lo que quiera, ya me lo que
- 1:18quiera Acabo.
- 1:19Segunda llamada al orden.
- 1:20Me da igual. Acabo de presenciar
- 1:22cómo se ha llamado a quedar ciego de
- 1:24usado de la sala.
- 1:25Vamos a ver, señor, que era usted
- 1:26expulsado de la sala, señor?
- 1:28No, que era usted de la falta
- 1:30de parcialidad.
- 1:31Hombre, por Dios!
- 1:32Por mí, señor Presidente.
- 1:34Desde las filas del PP decidieron
- 1:35irse y retirar la última pregunta
- 1:37del orden del día por considerar
- 1:39que la actuación de Cofiño había
- 1:40sido una vergüenza.
- 1:42Urgente del.
Cofiño expulsa a Cuervas-Mons del hemiciclo después de los reproches entre Barbón y Queipo
El pleno de la Junta General del Principado ha finalizado de forma abrupta después de que el presidente de la Cámara, Juan Cofiño, expulsase del hemiciclo al vicepresidente segundo y diputado popular José Agustín Cuervas-Mons, que había pedido la palabra del escaño y que insistió en tomarla pese a que no se la había dado.
Al persistir en su actitud, el presidente de la Junta decidió suspender la sesión durante cinco minutos, si bien tras el receso desde las filas del PP decidieron irse y retirar la última pregunta del orden del día por considerar que la actuación de Cofiño había sido "una vergüenza", en palabras del diputado Andrés Ruiz.
Ya en los pasillos, Cuervas Mons aseguró que jamás había vivido una situación como la de hoy al haber visto al presidente del Principado, Adrián Barbón, levantarse de su escaño e increpar al líder de la oposición, Álvaro Queipo , "como si fuera un hooligan mientras el presidente de la Cámara mira hacia otro lado".
"Es inadmisible y no lo vamos a consentir" ha señalado el parlamentario popular que se ha quejado de que Cofiño ni siquiera le ha dejado invocar el artículo del reglamento de la Cámara por el que pedía tomar la palabra, el referido a su deber de parcialidad que, en su opinión, se ha incumplido.
Para Cuervas-Mons, aunque Cofiño, Barbón y los socialistas están "muy nerviosos" tras un pleno en el que "ha comparecido una consejera que ha dimitido el día anterior", en referencia a la titular de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, el presidente del Principado "no puede increpar al jefe de la oposición sin que nadie le diga nada".
"Entiendo que el gobierno tenga problemas pero no le da derecho a Barbón a comportarse así", ha afirmado tras señalar que Barbón increpó a Queipo "a voces" al referirse a su talante democrático.