La osezna Alba permanecerá en el Centro de Recuperación de Fauna de Cantabria dos meses
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00El objetivo es que la Osita Alba
- 0:02vaya ganando el peso óptimo unos 20
- 0:0425 kilos para reintegrarlo
- 0:06en el entorno natural, tal y como se
- 0:07hizo en octubre con la Osa Cova.
- 0:09De momento, la previsión es que
- 0:11permanezca unos dos meses en el
- 0:12Centro de Recuperación de Fauna
- 0:14Silvestre de Cantabria.
- 0:15Y después ya se trasladará a León,
- 0:17donde el centro ya es un entorno
- 0:19más naturalizado.
- 0:20El destino final de la Osa se
- 0:22propondrá en el grupo de trabajo del
- 0:24Oso Cantábrico, aunque la Consejería
- 0:26de Medio Rural plantea el Oriente de
- 0:27Asturias debido a que hay menos
- 0:29osas.
- 0:30En aquella zona, contar con un
- 0:31número de osas
- 0:34hembras óptimo para
- 0:35poder favorecer esa reproducción y
- 0:37esa conservación.
- 0:38Mientras tanto, el Centro de
- 0:39Aclimatación de León permitirá
- 0:41observar la evolución de la osita en
- 0:43un entorno natural en el que puede
- 0:45aprender a alimentarse.
- 0:46Aprender a integrarse ya a ella por
- 0:48sus propios medios, digamos,
- 0:50en un entorno más neutralizado, en
- 0:51donde ya tiene comida que tiene que
- 0:53ir a buscarla.
- 0:54Edna Alba fue encontrada la semana
- 0:55pasada en una zona enroscada en
- 0:57Teverga gracias al programa del
- 0:58Principado de seguimiento de Osas
- 1:00con Crías.
Será trasladada a Valsemana, en León, antes de su reintroducción al medio natural
La osezna Alba, rescatada este fin de semana en Teverga, permanecerá en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria unos dos meses y después se trasladará al centro de aclimatación de osos de Valsemana, en León, antes de su reintroducción al medio natural en la zona oriental de Asturias, según ha explicado la consejería de Medio Rural.
El objetivo es que la osezna vaya ganando el peso óptimo, unos 20-25 kilos, para reintegrarla en el entorno natural, tal y como se hizo en octubre con la osa Cova. De momento la previsión es que permanezca unos dos meses en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria y después se traslade al centro de aclimatación de Valsemana.
El destino final de la osa se propondrá en el Grupo de Trabajo del Oso Cantábrico. Aunque se plantea el oriente de Asturias debido a que hay menos, explica Marcos da Rocha, director general de Planificación Agraria.
El centro de aclimatación de León permitirá observar la evolución de la osezna en un entorno natural en el que puede aprender a alimentarse.
La osezna Alba fue encontrada la semana pasada en una zona enriscada en Teverga, gracias al programa del Principado de seguimiento de osas con crías.