Ecologistas denuncian un "desguace ilegal" en la Reserva Natural de Villaviciosa
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Se trata de esta nave abandonada
- 0:02desde hace más de diez años.
- 0:03Los ecologistas denuncian que está
- 0:05siendo utilizada como un desguace
- 0:07ilegal de coches.
- 0:08En su interior hay vehículos
- 0:10despedazados, neumáticos y líquidos
- 0:12contaminantes que pueden afectar
- 0:14gravemente a la ría.
- 0:15Declarada Reserva natural, lugar
- 0:17de interés comunitario y zona de
- 0:19protección de aves.
- 0:20Aseguran que la falta de control en
- 0:22esta nave supone un riesgo directo
- 0:23para el entorno y para la salud
- 0:25pública.
- 0:26Desde las organizaciones ecologistas
- 0:27exigen la retirada inmediata de
- 0:29estos residuos, incluso de la
- 0:31nave que se encuentra en mal estado
- 0:33y también la descontaminación total
- 0:35de la zona para proteger este
- 0:36humedal de importancia
- 0:38internacional.
- 0:39Nuestra sorpresa fue meternos
- 0:41dentro de la nave y encontrar
- 0:43grandes vertidos
- 0:46de chatarra de vehículos y
- 0:48bueno, y de muchas cosas más.
- 0:50Evidentemente que la de arriba no
- 0:51tiene ya ningún tipo de uso ganadero
- 0:53hace muchos años.
- 0:55Después lo que nos damos cuenta,
- 0:57si miras un poco
- 0:59como está el aspecto exterior, es
- 1:00posible que este vandalizado
- 1:02y se estén introduciendo otro tipo
- 1:04de materiales o sacando materiales.
Un espacio protegido integrado en la Lista de Humedales de Importancia Internacional
La Coordinadora Ecologista de Asturias ha pedido la retirada de residuos y la descontaminación de la zona en la que fue hallado un "desguace ilegal" de vehículos en el porreo de Salín dentro de la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa, un espacio protegido integrado en la Lista de Humedales de Importancia Internacional.
La organización ambientalista ha denunciado que ese depósito se encuentra en "estado de abandono con vehículos despiezados, neumáticos, líquidos, en una nave con cubierta de uralita y genera lixiviados a la ría con la consiguiente contaminación".
En un comunicado, la Coordinadora Ecologista ha recordado que la ría esta calificada como Reserva Natural, Lugar de Interés Comunitario, Zona de protección de Aves y se encuentra en la Lista de la Convención Internacional relativa a los humedales de importancia internacional (RAMSAR).
La entidad ha advertido de que en el proceso de desguace de vehículos se generan residuos que deben ser gestionados adecuadamente para evitar daños ambientales y garantizar la salud púbica, como aceites y otros fluidos peligrosos, neumáticos y acumuladores de energía con placas de plomo.
Además, ha considerado "importante" que estos trabajos se realicen en Centros Autorizados de Tratamiento, que están obligados a gestionar adecuadamente los residuos generados y deben cumplir con la normativa ambiental vigente.