Fuente: EFE, 11 de junio. 2025 09:44

El PP acusa a Roqueñí y al Principado de elegir el "bloqueo" en la franja de Naval

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Si hay un convenio encima de la
  • 0:01mesa, es lógico que haya unos días
  • 0:03para que Puertos del Estado haga su
  • 0:04trabajo o pida a alguien que haga
  • 0:06su trabajo para valorar
  • 0:08ese convenio.
  • 0:09Pero lo que no vamos o lo que
  • 0:11consideramos que no es normal,
  • 0:13es que luego pasemos tres o cuatro
  • 0:15meses más mirando a ver ese convenio
  • 0:17que el Ayuntamiento de Gijón,
  • 0:19suponemos está preparando
  • 0:21para el puerto de Gijón.

El 12 de julio concluye el plazo que el consistorio le ha dado a El Musel para formalizar la cesión

El presidente del Partido Popular de Gijón y diputado en la Junta General, Andrés Ruiz, ha acusado este lunes al Ejecutivo autonómico y a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Nieves Roqueñí, de elegir la "oposición" y "el bloqueo" respecto a la cesión gratuita de la franja litoral de Naval al Ayuntamiento.

Ruiz ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en la sede de los populares gijoneses, para presentar una proposición no de ley parlamentaria que se debatirá este jueves en la Junta General del Principado.

El presidente del PP de Gijón ha indicado que dicha proposición busca que los grupos "se posicionen" acerca de la cesión, en vista de que la actitud del Gobierno autonómico y de El Musel ha conducido al "bloqueo y paralización de uno de los proyectos de ciudad más importantes" en la ciudad.

Ruiz ha apuntado que la proposición tiene un único punto de acuerdo para que "todos los grupos parlamentarios puedan sentirse cómodos", sin hacer una valoración política más allá de la necesidad de "ceder a la mayor brevedad la franja".

En este sentido, ha expresado su convencimiento de que el PSOE "seguirá en su estrategia política del cerco a Gijón como única manera de hacer oposición", ya que el partido "utiliza las instituciones del estado y dependientes del Principado" para hacer oposición al Gobierno municipal, porque simplemente "no le gusta".

Suárez se ha referido a una carta enviada el 7 de febrero de este año por el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado, Alejandro Calvo, al anterior presidente del Puerto, Laureano Lourido, a la que ha tenido acceso el PP y en la que Calvo "era consciente" de la naturaleza de la cesión de la franja.

Ruiz también ha hablado de los "fracasos" del Puerto de Gijón para "colar" un convenio donde mantuviese el control de la franja litoral de Naval y de la posterior proposición al Ayuntamiento para que sea esta administración la que haga un convenio y lo remita al Puerto para su aprobación.

Ruiz ha calificado esta propuesta como una "maniobra de dilación", ya que el 12 de julio concluye el plazo que el consistorio gijonés le ha dado a El Musel para que formalice la cesión, plazo que, en caso de acabarse, derivaría en la judicialización del proceso.

En este sentido, el presidente de los populares gijoneses ha resaltado que el Ayuntamiento tiene que plantear ese convenio, ya que lo contrario supondría darle a la Autoridad Portuaria la "excusa perfecta" para "embarrar la política local".

No obstante, ha matizado que no se puede permitir "que pasen meses" y se le ha de imponer al puerto de Gijón "un plazo" para que comunique si está o no de acuerdo con el mencionado documento.