La economía plateada destinada a mayores de 55 años crece un 5% anual en Europa
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Para el año 2050, el 50%
- 0:02de la población española tendrá más
- 0:04de 50 años, un tramo
- 0:06de edad con una esperanza de vida al
- 0:08alza que genera una actividad
- 0:10económica cercana a los 325
- 0:11mil millones de euros.
- 0:13A nivel estatal, sólo 1/3 de las
- 0:15personas mayores de 65 años
- 0:17necesitan algún tipo de cuidados
- 0:19para la dependencia, con lo cual
- 0:20tenemos un 70% de personas
- 0:23que son como nosotros y como
- 0:24nosotras son perfectamente
- 0:25autónomas.
- 0:27Y yo creo que ese es un perfil que
- 0:28hasta ahora no estamos abordando
- 0:29todavía.
- 0:30El Imserso estima que el gasto en
- 0:32productos y servicios relacionados
- 0:33con el envejecimiento supera los
- 0:35120 mil millones anuales,
- 0:38una realidad que conlleva retos
- 0:40inmediatos.
- 0:40Solamente destinamos el 0,8%
- 0:43del PIB a la mejora
- 0:45de los cuidados de los mayores.
- 0:46Tenemos que hacer que surjan como
- 0:48setas empresas de cuidados
- 0:50con personas con un trabajo digno,
- 0:52cualificado.
- 0:52El sector sociosanitario se perfila
- 0:54como uno de los más pujantes en una
- 0:56sociedad envejecida.
- 0:58El turismo es otro ámbito de la
- 0:59economía que necesita adaptarse a
- 1:01esta nueva realidad.
- 1:03Simplemente es tener en cuenta los
- 1:04ritmos diferentes
- 1:06de la población en términos de
- 1:09viajes cuando viajan, como viajan,
- 1:12su frecuencia de viajes.
- 1:13Además de ser un motor para el
- 1:15empleo, este tipo de economía genera
- 1:17oportunidades en ámbitos como el
- 1:18emprendimiento y el desarrollo de
- 1:20nuevas tecnologías aplicadas a este
- 1:22contexto socioeconómico.
Una oportunidad de negocio que hoy se ha analizado en una jornada en Gijón
La economía plateada, la que engloba productos y servicios destinados a personas mayores de 55 años, crece en Europa a un ritmo de un 5% anual, y en España ya representa el 26% del PIB. En una sociedad envejecida como la asturiana, la necesidad de adaptar la economía a este mercado emergente supone una oportunidad de negocio que hoy se ha analizado en una jornada celebrada en Gijón / Xixón.
Para el año 2050, el 50% de la población española tendrá más de 50 años. Un tramo de edad con una esperanza de vida al alza que genera una actividad económica cercana a los 325.000 millones de euros .
El sector socio-sanitario se perfila como un sector pujante en una sociedad envejecida. El turismo es otro ámbito de la economía que necesita adaptarse a esta nueva realidad.
Además de ser un motor para el empleo, este sector de la economía genera oportunidades en ámbitos como el emprendimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a este contexto socioeconómico.