CSIF no ratificará el preacuerdo de educación tras rechazarlo sus afiliados
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00El objetivo de CSIF al proponer a
- 0:02la Junta de Personal Docente y al
- 0:03resto de organizaciones sindicales
- 0:05que organicen este miércoles una
- 0:06consulta urgente es que el 100%
- 0:08del profesorado participe.
- 0:10Nosotros creemos que
- 0:11independientemente de las personas
- 0:12que estén afiliadas a las
- 0:13organizaciones sindicales, estamos
- 0:15seguros de que hay una parte enorme
- 0:17de la docencia asturiana que no está
- 0:19afiliada a ninguna organización,
- 0:20pero creemos que también tienen que
- 0:21ser consultadas y tienen que poder
- 0:23expresar su voluntad.
- 0:24Explica que la Junta de Personal
- 0:26Docente es quien debería llevar a
- 0:27cabo la consulta.
- 0:28Que es el órgano en el cual nos
- 0:29agrupamos todas las organizaciones
- 0:31sindicales y nosotros entendemos
- 0:33que para hacer una consulta que
- 0:34tendría un carácter vinculante
- 0:36es el punto adecuado,
- 0:38no?
- 0:40Evidentemente, si las organizaciones
- 0:42sindicales las hacemos por nuestra
- 0:43cuenta, pues esa consulta
- 0:45no tendría el mismo carácter
- 0:47vinculante porque no deja de ser
- 0:49una consulta parcial de
- 0:50organizaciones.
- 0:51Sin embargo, el presidente de la
- 0:52Junta de Personal Docente ha
- 0:54señalado que si CSIF decide no
- 0:56ratificar el acuerdo está en su
- 0:57derecho, pero no para utilizar al
- 0:59organismo de representación de todo
- 1:01el profesorado para una estrategia
- 1:03particular, ya que lo que trata,
- 1:05dice, es trasladar un problema
- 1:07interno a la Junta.
- 1:08Por otro lado, CSIF ha dicho que
- 1:10de no aceptar llevará a cabo su
- 1:12propia consulta, aunque no sea
- 1:13vinculante.
- 1:14En cuanto a los afiliados de antes
- 1:16o a TEA, UGT y Comisiones Obreras,
- 1:18estos sí han respaldado por amplia
- 1:20mayoría el preacuerdo alcanzado con
- 1:22el Principado.
ANPE, UGT, CCOO y Suatea respaldan el preacuerdo alcanzado con el Ejecutivo
CSIF no ratificará el preacuerdo alcanzado ayer junto al resto de sindicatos docentes con el Gobierno del Principado de mejoras laborales y salariales en la educación pública asturiana tras haberlo rechazado su afiliación.
El 68 por ciento de los afiliados que han participado en una asamblea organizada por la organización han votado en contra de la ratificación del acuerdo, ha informado en un comunicado.
La afiliación del resto de sindicatos -ANPE, UGT, CCOO y Suatea- sí han respaldado el preacuerdo alcanzado con el Ejecutivo asturiano en las consultas que han realizado en las últimas horas entre sus bases.
CSIF ha explicado que "si bien la huelga ha sido ya desconvocada y no puede reanudarse en el marco actual", el sindicato "mantiene intacto su compromiso de seguir trabajando por la mejora real de las condiciones laborales del colectivo".
"Invitamos al Gobierno del Principado de Asturias a continuar negociando de manera abierta y constructiva, con el objetivo de alcanzar unas condiciones laborales que resulten satisfactorias para todas las partes implicadas", ha apuntado.
En este sentido, ha reiterado su "disposición al diálogo, siempre desde el respeto a los principios de justicia, equidad y dignidad profesional".
El sindicato CSIF ha propuesto hoy a la Junta de Personal Docente y al resto de organizaciones sindicales que ayer alcanzaron un preacuerdo con el Gobierno asturiano que se lleve a cabo una consulta telemática mañana para que "el cien por cien del personal docente" se pronuncie sobre el mismo.
"Esta consulta garantizará una expresión democrática, transparente y vinculante de la voluntad del colectivo, condición imprescindible para legitimar cualquier decisión sobre dicho preacuerdo", ha explicado en un comunicado el sindicato.
CSIF ha señalado que "el preacuerdo firmado en el marco de la unidad de acción sindical, no resuelve cuestiones esenciales ni responde de forma clara a muchas de las reivindicaciones planteadas por el colectivo docente".