Fuente: EFE, 11 de junio. 2025 20:20

Asturias aplicará "todas las herramientas" de la ley vivienda para un acceso "digno"

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Esa elaboración
  • 0:02de la Ley de Vivienda,
  • 0:04cuyos plazos previstos
  • 0:06son ahora mismo que la pudiésemos
  • 0:08tener ya aprobada por el Consejo
  • 0:10de Gobierno y remitida a la Junta
  • 0:12General en los últimos Consejos de
  • 0:13Gobierno de este año, se va a
  • 0:15incluir, en primer lugar, el
  • 0:17carácter vitalicio.
  • 0:18El carácter permanente de la
  • 0:20vivienda protegida.
  • 0:21Implica pasar de una inversión
  • 0:23en Asturias de 56 millones de
  • 0:25euros a una inversión
  • 0:27de 220 millones de euros,
  • 0:29es decir, a un 390%
  • 0:31más de inversión en políticas
  • 0:33públicas de vivienda.
  • 0:34Esto es lo que acepta Asturias y
  • 0:36esto es lo que todavía no han sido
  • 0:38capaces de aceptar otras comunidades
  • 0:40autónomas.

El Principado recibirá unos 200 millones de euros en el marco del nuevo plan estatal de vivienda

El Gobierno del Principado "no se declara insumiso" y aplicará "todas las herramientas" que la ley estatal de vivienda pone a disposición de las comunidades para garantizar su acceso en unas condiciones "dignas".

El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, ha respondido en estos términos, en el pleno de la Junta General del Principado, a una cuestión planteada por Vox en materia de vivienda, en sustitución del titular del departamento que dirige estas políticas, Ovidio Zapico, que este miércoles mantiene un encuentro con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

Peláez ha recordado que, en aplicación de la ley estatal, el Principado declarará 16 zonas tensionadas en seis municipios, para topar los precios del alquiler y las administraciones locales puedan recibir fondos públicos.

El consejero ha insistido en que el Principado aborda "con responsabilidad" la problemática que existe en materia de vivienda, que "no es un mercado, es un derecho", frente a Vox que cree que "la mejor política" en este ámbito "es la que no existe".

Ha relatado todas las medidas que el Ejecutivo desplegará en los próximos años y ha apuntado que la ley autonómica llegará al parlamento este año para "garantizar el derecho subjetivo de acceso" y "evitar la especulación" en la de uso público.

También ha destacado que Asturias recibirá unos 200 millones de euros en el marco del nuevo plan estatal de vivienda, dotado con 7.000 millones, cuyo reparto está siendo negociado por Zapico.

Ley "intervencionista"

Previamente, el diputado de Vox Gonzalo Centeno ha sostenido que "los alquileres se disparan y la oferta se hunde en Asturias tras dos años de la Ley de vivienda".

Esta tendencia, a su juicio, "es la consecuencia del desplome de la oferta que se ha producido al sentirse los propietarios desprotegidos, no solo por la regulación pública de los precios del mercado y por las declaraciones de zonas tensionadas, sino por las medidas excesivamente protectoras del inquilino que han fomentado los impagos y el fenómeno de la inquiokupación".

Centeno ha calificado la ley de "intervencionista" y de haber provocado "el efecto contrario de lo que pretendían, es decir, que sean las clases más desfavorecidas de la población las que sufran esta tormenta perfecta".