Más de 5.000 firmas piden frenar el acuerdo entre los sindicatos docentes y el Principado
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00No asturiano. El preacuerdo
- 0:01alcanzado en educación no es
- 0:03el final del camino, sino el inicio
- 0:05del refuerzo de la educación pública
- 0:07asturiana. Tras enumerar los
- 0:09principales puntos de dicho
- 0:11preacuerdo, la consejera Vanesa
- 0:12Gutiérrez ha querido destacar
- 0:15la voluntad de consenso de
- 0:16todas las partes implicadas
- 0:18y ha reiterado que el Ejecutivo
- 0:21asturiano aplicará con la mayor
- 0:22celeridad posible las medidas
- 0:24recogidas en ese preacuerdo.
- 0:26Ha sido su respuesta al
- 0:28diputado de VOX, Javier Jové,
- 0:30quien ha dicho que el conflicto
- 0:32en la educación pública asturiana ha
- 0:34puesto en evidencia que el gobierno
- 0:36asturiano es un gobierno zombi
- 0:38y en descomposición tras dirigir
- 0:40duras críticas al presidente del
- 0:42Principado.
- 0:43Quién va a pagar la factura
- 0:45de esta huelga en la educación?
- 0:46Ha preguntado Jové, quien ha
- 0:48apuntado luego a una posible subida
- 0:50de impuestos.
- 0:51Que ha descubierto la verdadera
- 0:53naturaleza del señor Barbón, que es
- 0:54ser un inepto y un inútil.
- 0:57De dónde van a quitar
- 0:59para pagar esta factura la factura
- 1:01de la huelga? Qué impuestos los
- 1:03va a subir
- 1:05Y a quiénes nos lo va a subir?
- 1:07A los ricos ya.
- 1:08Pero ya sabemos que eso de la vía
- 1:10fiscal asturiana es una pamplina.
- 1:12Es la vía del saqueo
- 1:14fiscal asturiano.
- 1:15Porque tenemos un gobierno de
- 1:17auténticos sádicos fiscales.
- 1:18Señor diputado, cuando usted
- 1:20desprecia como lo fácil el
- 1:21preacuerdo y a las personas
- 1:23responsables de esas negociaciones,
- 1:25está despreciando la educación
- 1:26pública asturiana y demostrando que
- 1:27no importa lo más mínimo ni el
- 1:29profesorado, ni las familias, ni,
- 1:30por supuesto, el alumnado.
- 1:32Y como dije en la primera
- 1:33intervención, estoy de acuerdo.
- 1:34Y un punto de partida muy importante
- 1:37para seguir reforzando la educación
- 1:38pública asturiana.
- 1:41Y el consejero de Hacienda asegura
- 1:43que todos los puntos recogidos en el
- 1:44preacuerdo con la educación pública
- 1:45serán aplicados en esta legislatura.
- 1:47Guillermo Peláez se ha dirigido al
- 1:49Partido Popular para que apoyen
- 1:51los presupuestos que los
- 1:52financiarán.
- 1:55Vemos que les ha molestado
- 1:57que se haya llegado a un acuerdo en
- 1:58beneficio de la educación pública,
- 2:00porque tenían un objetivo concreto
- 2:02en este caso, que no era proteger la
- 2:04educación pública, sino erosionar al
- 2:05Gobierno. Los esperaremos cuando se
- 2:07aprueben los presupuestos del 26.
- 2:09Esperamos su apoyo porque esa es la
- 2:10única forma de dar cumplimiento
- 2:12a todos estos compromisos.
El Principado dice que el preacuerdo es el "punto de partida" para mejorar la educación
Más de 5.400 personas han firmado ya en la plataforma Change.org una petición impulsada por la directora dimitida de un centro público asturiano con el objetivo de frenar el preacuerdo para poner fin a la huelga docente alcanzado el pasado martes entre los sindicatos y el Principado.
La recogida de firmas ha sido impulsada por la directora del CP Matemático Pedrayes de Lastres, Desirée Martínez, quien en declaraciones a EFE ha considerado que el acuerdo, que han ratificado ya las asambleas de los sindicatos convocantes de la huelga menos CSIF, es “insuficiente” y “no cubre las expectativas” de los equipos directivos.
Martínez, directora de un centro unipersonal, ha explicado que decidió impulsar la recogida de firmas ante el “malestar” con el preacuerdo que apreciaba a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea entre equipos directivos de toda Asturias.
La directora del CP Matemático Pedrayes ha indicado que la propuesta supone seguir “poniendo un parche” en lugar de realizar una necesaria “reestructuración” del sistema educativos que garantice el apoyo y la educación de calidad que merece el alumnado.
Entre otras cuestiones, Martínez, que se ha desmarcado de las negociaciones mantenidas por los sindicatos, ha señalado la necesidad de un decreto que regule la atención a la diversidad y establezca el número de profesionales de pedagogía terapéutica (PT) y atención al lenguaje (AL)en función de las “necesidades reales” de las aulas y no del número de niños.
También ha reclamado la necesidad de contratar más personal, tanto de PT y AL, ya que el número propuesto por el Principado es insuficiente, como de profesorado para poder reducir las ratios y de auxiliares educadores.
Martínez ha explicado que el “sacrificio personal” que están haciendo directores de centros como ella a causa de la sobrecarga de tareas administrativas les está “desbordando” y que “no pueden más”.
A este respecto, ha señalado que son incapaces de implementar muchos de los nuevos programas educativos que impulsa el Principado y que tanto estos como los buenos resultados educativos de los estudiantes asturianos son “a costa de no poder conciliar” su vida personal con la laboral.
La recogida de firmas, que en el momento de escribir estas líneas alcanza ya las 5.429 adhesiones, es la última medida de presión que llega desde el ámbito de las direcciones de centros de educación pública del Principado, después de que más de 80 directores de centros públicos del Principado de Asturias dimitieran la semana pasada como medida de apoyo a sus demandas.
El Principado dice que el preacuerdo es el "punto de partida" para mejorar la educación
El Gobierno de Asturias ha asegurado que trabajará para comenzar a aplicar de "manera inmediata" el preacuerdo de mejoras salariales y laborales alcanzado con los sindicatos docentes, que supone el "punto de partida para seguir reforzando" la educación pública y "marca el camino para los próximos años".
Así lo ha dicho en el pleno de la Junta General la consejera de Cultura, Política Llingüística, Deporte, Vanessa Gutiérrez, quien ha asumido de manera transitoria las funciones de Educación tras la dimisión de la consejera del ramo Lydia Espina, a la que ha agradecido su "generosidad" por abandonar su cargo para encontrar una solución al conflicto educativo.
En respuesta una interpelación del diputado de Vox Javier Jové, ha asegurado que el documento pactado el lunes con las fuerzas sindicales es "muy importante" y da continuidad al "esfuerzo" que el Ejecutivo realiza en la enseñanza pública.
La consejera también ha reconocido la "voluntad de consenso" y el "trabajo" de todas las partes que han participado en las negociaciones.
Gutiérrez ha relatado las "numerosas medidas" que contiene el acuerdo, que mejoran "sustancialmente" la enseñanza pública asturiana, "el mejor de nuestros patrimonios" y por la que el Gobierno apuesta de "forma decidida".
"Nos pondremos a trabajar de manera inmediata", ha apuntado antes de insistir en que la potestad para elegir al nuevo responsable de educación corresponde al presidente del Principado, Adrián Barbón.
La crisis "más gorda" del Gobierno
El diputado de Vox ha advertido de que el conflicto educativo ha puesto en evidencia que el asturiano es un "gobierno zombie" que está "en franca descomposición" y "superado por los acontecimientos".
"A Barbón le viene muy grande gobernar", ha asegurado el parlamentario, quien ha criticado que el presidente, en medio de la crisis "más gorda", se "marca un Wally" y se ausenta de su puesto.
Además, ha apuntado que cuando regresa "se marca un plasma atrincherado en su despacho, sin dar la cara" para ofrecer una declaración institucional.
Jové se ha preguntado "de dónde van a quitar para pagar la factura de la huelga o a quién se lo van a sacar" y "qué gastos van a reducir o qué impuestos van a subir" para abonar las medidas de un preacuerdo que se ha "cerrado en falso".
En este punto, se ha mostrado convencido de que la cuantía económica que se dedique al pacto educativo no se detraerá "de la llingua, ni de las asturcholas, ni de los sindicatos comegambas, ni de la desmemoria democrática".
"Lo harán subiendo los impuestos a los asturianos, con esa vía fiscal que no es más que el saqueo fiscal. Son un gobierno de sádicos fiscales", ha apuntado.
Ante estas palabras, la consejera ha acusado al diputado de Vox de "despreciar" la educación pública y ha lamentado que "no le importen los profesores, las familias y el alumnado".
"Intenta ridiculizar a los demás de forma sistemática e intoxicar", ha dicho Gutiérrez.