Asturias defiende la multilateralidad y solidaridad entre territorios

Llamedo defiende una financiación que tenga en cuenta el coste real de los servicios
El Gobierno de Asturias ha asegurado este miércoles que su posición respecto a la financiación autonómica es "clara, coherente y apoyada en argumentos" y se basa en la defensa de la "multilateralidad" y "solidaridad" entre los territorios como principios "fundamentales".
Así lo ha señalado la vicepresidenta y presidenta en funciones del Principado, Gimena Llamedo, en declaraciones a los periodistas al ser preguntada por el acuerdo alcanzado entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa.
Llamedo ha recalcado que la posición del Principado en cuanto a financiación autonómica se plasma en el acuerdo suscrito con todos los grupos parlamentarios, salvo Vox, y en la 'Declaración de Santiago', firmada con otras siete comunidades a finales de 2021.
Ha subrayado que la postura del Principado se basa en un "principio irrenunciable, como es la multilatelaridad" y en una financiación que tenga en cuenta el coste real de los servicios, con una mayor ponderación de factores como la orografía o el envejecimiento de la población.
El Principado siempre ha rechazado acuerdos bilaterales en materia de financiación
El Principado siempre ha rechazado, hasta ahora, acuerdos bilaterales en materia de financiación autonómica.
Cuando el gobierno catalán, de ERC, propuso en marzo de este año, dos meses antes de los comicios, un modelo de financiación específico para Cataluña y la recaudación del 100% de los impuestos, la respuesta del presidente del Principado, Adrián Barbón, fue tajante, mostrando su rechazo frontal a esa medida.
En la misma línea se manifestaba un mes después, en TPA Noticias Matinal, el portavoz del ejecutivo, Guillermo Peláez.
Guillermo Peláez sí defendía un mes después, en comisión parlamentaria, la propuesta de Salvador Illa de crear un consorcio tributario al considerar que puede tener efectos beneficiosos.
Peláez señalaba que todas las comunidades podrían crear esos consorcios con la Agencia Tributaria, para gestionar sus tributos.
El PP pide a Barbón que "rompa su silencio" para defender los intereses de Asturias
El PP ha pedido este miércoles al presidente del Principado, Adrián Barbón, que "deje de ser el cómplice necesario" del jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, y "rompa su silencio" para defender "con vehemencia y sin ambages" los intereses de Asturias tras el acuerdo al que ha llegado el PSC con ERC para la investidura de Salvador Illa.
En un comunicado, el diputado popular Andrés Ruiz ha reclamado que el presidente asturiano cumpla con lo firmado tanto con sus homólogos de comunidades autónomas en la 'Declaración de Santiago' como con el resto de los grupos parlamentarios en la Mesa de Financiación en la Junta General.
Ruiz ha lamentado que Barbón, a "diferencia" de otros líderes autonómicos socialistas, guarde "silencio cómplice" y que el Ejecutivo asturiano solo emite "declaraciones abstractas sobre solidaridad".
Foro reclama al Principado una "respuesta contundente" ante el acuerdo entre PSOE y ERC
El secretario general y diputado de Foro, Adrián Pumares, ha reclamado este miércoles al Gobierno asturiano una "respuesta contundente" ante el acuerdo anunciado entre el PSOE y ERC para propiciar la investidura de Salvador Illa.
"Nadie del Principado ha dicho absolutamente nada ", ha criticado Pumares, quien ha pedido la comparecencia de algún miembro del Ejecutivo regional para pronunciarse sobre esta cuestión.
En una rueda de prensa, Pumares ha tildado este pacto de "escándalo", ya que es un "hecho sin precedentes" que "pone en riesgo" los servicios públicos de Asturias.
Vox pide a los diputados asturianos en el Congreso que rechacen el pacto entre PSOE y ERC
Vox ha pedido este miércoles a los diputados asturianos en el Congreso que rechacen el pacto alcanzado entre PSOE y ERC para propiciar la investidura de Salvador Illa como presidente de Cataluña.
En una rueda de prensa, los diputados regionales Javier Jové y Gonzalo Centeno han asegurado que el acuerdo supone "salir del principio de solidaridad", por lo que han reclamado a la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) y al coordinador de IU en Asturias, Ovidio Zapico, que "trasladen instrucciones" a sus parlamentarios para que "voten que no".
"Es el momento de pasar de las palabras a los hechos", han asegurado Jové y Centeno, quienes han pedido a los políticos asturianos unirse "en defensa de los intereses" de la región, acabando así con la "obediencia de partido".