El 90% de los adolescentes asturianos utiliza Instagram y las 'stories' habitualmente

Más de la mitad utiliza filtros fotográficos, que impactan negativamente en su autoestima
Las 'stories' o historias de Instagram son fotografías en formato vertical que duran 24 horas en la aplicación y después desaparecen. El 75% de los adolescentes asturianos publica contenido en este formato y nueve de cada 10 utilizan la aplicación.
Según un estudio realizado por la Universidad de Oviedo, la principal motivación de los jóvenes es la interacción social. Se ven, además, diferencias entre los chicos y las chicas, que son las que publican más contenido en la aplicación.
Nada más abrir la aplicación, los usuarios tienen acceso en un solo click a filtros para hacer más atractivo su rostro, maquillar la piel e incluso, simular retoques estéticos de nariz o labios.
Estudios recientes aseguran que la posibilidad de utilizar filtros afecta a la autoestima de los más jóvenes. De los 825 participantes, más de la mitad usan filtros en la aplicación.
El estudio de la Universidad e Oviedo pone el foco en abordar el impacto de las redes sociales en la socialización y educación de los más jóvenes.