Fuente: RTPA, 15 de diciembre. 2024 22:39

Una sala blanca en el entorno del HUCA reducirá casi un 90% el coste de terapias oculares

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:01Lo que visualmente parece un
  • 0:02contenedor de carga.
  • 0:03Alberga en su interior una sala
  • 0:05blanca que permite el cultivo de
  • 0:06células en condiciones óptimas.
  • 0:08Un modelo que se podrá escalar si,
  • 0:10si creemos que tiene un gran
  • 0:12desarrollo y por tanto reproducir
  • 0:14tantas veces como se quiera y
  • 0:16que además podrá
  • 0:18adaptarse continuamente a nuevas
  • 0:20necesidades dentro de la ingeniería
  • 0:21tisular.
  • 0:22Es fruto del acuerdo entre la
  • 0:24Fundación de Investigación
  • 0:25Oftalmológica y la Fundación para la
  • 0:26Investigación y la Innovación Bio
  • 0:28Sanitaria del Principado de Asturias
  • 0:30en el ISPA, el Instituto de
  • 0:31Investigación Sanitaria del
  • 0:33Principado y que busca crear salas
  • 0:35blancas de bajo coste para la
  • 0:36fabricación de medicamentos para
  • 0:37terapias avanzadas.
  • 0:39Una sala blanca convencional
  • 0:41cuesta medio millón de euros
  • 0:43y un mantenimiento no creo que baje
  • 0:45de 80 90.000 € año.
  • 0:47Estas salas blancas pues tienen
  • 0:49un coste de unos con todo el
  • 0:50equipamiento, unos 80.000 €
  • 0:53y el mantenimiento yo creo que lo
  • 0:55podemos hacer por 10.000.
  • 0:56Una reducción de costes que se
  • 0:57materializa con un producto
  • 0:59innovador más barato y más
  • 1:01accesible.
  • 1:01Hemos conseguido que productos que
  • 1:03están por encima de los 200.000 €
  • 1:06estén por debajo de los 20.000
  • 1:08y podemos seguir bajando.
  • 1:09Un producto comercial de
  • 1:12de córnea muy similar al que
  • 1:14hacemos nosotros, pues está
  • 1:16por unos 80.000 € de coste
  • 1:18prohibitivo para los sistemas de
  • 1:20salud.
  • 1:20Entre sus objetivos.
  • 1:21Futuros, aplicar a
  • 1:23algo que todavía no llegamos, que es
  • 1:25retina, que todavía nos queda un
  • 1:26camino largo que recorrer.
  • 1:28Esta sala se pondrá en
  • 1:29funcionamiento en las próximas
  • 1:30semanas y supondrá un paso
  • 1:32importante en el tratamiento y la
  • 1:34investigación de la salud ocular.

Acuerdo entre la Fundación de Investigación Oftalmológica y la Fundación para la Investigación y la Innovación

Rebajar el precio de las terapias avanzadas para salud ocular, como las relacionadas la regeneración de la cornea, es posible si se reduce el coste de las salas blancas.

Es lo que han puesto en marcha gracias a un acuerdo entre la FIO, la Fundación de Investigación Oftalmológica y la Finba, la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria del Principado de Asturias.

Lo que visualmente parece un contenedor de carga alberga en su interior una sala blanca que permite el cultivo de células en condiciones óptimas, explica Faustino Blanco, director de la Finba.

El acuerdo busca crear salas blancas de bajo coste para la fabricación de medicamentos para terapias avanzadas, señala Álvaro Meana, investigador de la FIO del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.

Una reducción de costes que se materializa con un producto innovador, más barato y más accesible, destaca Jesús Merayo, director del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega

Esta sala se pondrá en funcionamiento en las próximas semanas y supondrá un paso importante en el tratamiento y la investigación de la salud ocular.