Finalizan los contratos de los científicos empleados a través de las ayudas María Zambrano
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:01Este profesor de geomática del
- 0:02campus de Mieres es uno de los pocos
- 0:04que se queda.
- 0:05Trabajaba como investigador en Gales
- 0:08hasta que el Ministerio convocó las
- 0:09ayudas. María Zambrano, las
- 0:11mejor pagadas hasta la fecha en
- 0:13nuestro país, 48.000 €
- 0:15brutos, una convocatoria
- 0:17extraordinaria para atraer
- 0:19talento internacional.
- 0:21Las condiciones económicas eran muy
- 0:22buenas.
- 0:23Lo más importante para mí era que
- 0:24era la oportunidad de volver aquí de
- 0:26una con un contrato
- 0:29con cierta continuidad, que
- 0:30en estos ámbitos en los que
- 0:32trabajamos nosotros son contratos
- 0:33muy cortos de uno, dos o tres años,
- 0:35normalmente este era de tres y
- 0:37además nos permitían escribir
- 0:39nuestro propio proyecto de
- 0:40investigación y ser los
- 0:41investigadores principales, es
- 0:42decir, dirigirnos a nosotros mismos
- 0:44con mucha libertad.
- 0:45En este tiempo ha trabajado
- 0:46aplicando inteligencia artificial
- 0:48en modelizar la evolución de
- 0:50incendios en los bosques.
- 0:52Él ha podido conseguir una plaza,
- 0:53pero la mayor parte de quienes
- 0:55volvieron del extranjero con estas
- 0:57ayudas.
- 0:57No llegó al final,
- 0:59pues tuve la suerte de
- 1:01poder estabilizar.
- 1:02Aquí tengo una plaza de profesor, lo
- 1:04que no vale de nada de sacar un año
- 1:05y ya está. Y a lo mejor no tuvo
- 1:06sentido ni este año, pero si se
- 1:08hace, hay que pensarlo bien y
- 1:09hacerlo de forma continua.
- 1:10El sindicato CSIF pide la prórroga
- 1:13de los contratos a estos
- 1:14investigadores.
- 1:15Son cientos en toda España.
- 1:16Es cierto que desde el principio de
- 1:18estos investigadores se les ofreció
- 1:19la posibilidad de que, sobre todo a
- 1:21través de la losu, la nueva Ley de
- 1:22Universidades, estos contratos
- 1:24se pudieran estabilizar porque
- 1:27no son investigadores noveles, son
- 1:28investigadores que ya tienen una
- 1:29trayectoria.
- 1:30Con lo que se han encontrado es
- 1:32que esta oportunidad se les ha
- 1:33cerrado totalmente.
- 1:35Esta organización también exige que
- 1:37se prolonguen los contratos de los
- 1:3943 investigadores de otro
- 1:40programa, el Margarita Salas,
- 1:43para jóvenes científicos,
- 1:44contratos que también están a punto
- 1:46de expirar.
Solo tres de los 14 científicos contratados en Asturias seguirá trabajando en la Universidad de Oviedo
Solo tres de los 14 científicos contratados en Asturias a través de las ayudas María Zambrano seguirá trabajando en la Universidad de Oviedo. Los contratos terminan el 31 de diciembre y ni la Universidad de Oviedo ni el Gobierno central les ofrecen la posibilidad de seguir.
Carlos Cabo, profesor de geomática de la Universidad de Oviedo es uno de los pocos que se queda. Trabajaba como investigador en Gales hasta que el Ministerio convocó las ayudas María Zambrano, las mejor pagadas hasta la fecha en nuestro país: 48.000 euros brutos, una convocatoria extraordinaria para atraer talento internacional.
En este tiempo ha trabajado aplicando inteligencia artificial en modelizar la evolución de incendios en los bosques. Él ha podido conseguir una plaza, pero la mayor parte de quienes volvieron del extranjero con estas ayudas no.
El sindicato CSIF pide la prórroga de los contratos a estos investigadores. Son cientos en toda España, señala Jorge Caro, presidente de la sectorial de Educación de CSIF.
La organización también exige que se prorroguen los contratos de los 43 investigadores de otro programa, el Margarita Salas para jóvenes científicos, que también están a punto de expirar.