Ochenta equipos se benefician de las ayudas para la actividad científica de excelencia convocadas por el Principado
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:01Este grupo del ISPA es el que ha
- 0:03recibido más financiación en la
- 0:05convocatoria.
- 0:05Les servirá para investigar
- 0:07tratamientos innovadores que no son
- 0:08nada frecuentes en los tumores de
- 0:10cabeza y cuello.
- 0:11Tenemos algunos villanos
- 0:12prometedores que estamos en fase
- 0:13inicial experimentando a
- 0:15nivel de modelos celulares
- 0:17y de animales para, para, para luego
- 0:19intentar hacer ensayos ya con
- 0:21pacientes.
- 0:22Ellos han recibido la mayor
- 0:23puntuación en la convocatoria, un
- 0:25grupo de larga trayectoria con una
- 0:27decena de patentes y un objetivo
- 0:28principal que su investigación
- 0:30básica llega a las empresas que se
- 0:32aplique.
- 0:32Desarrollamos nuevas metodologías,
- 0:34pero eso luego sirve para preparar
- 0:36productos que tienen un valor
- 0:37añadido que normalmente
- 0:39se transforman en fármacos o en otro
- 0:41tipo de compuestos que sí que son
- 0:42muy interesantes para la industria
- 0:44farmacéutica.
- 0:4537 personas trabajan en este gran
- 0:47grupo dedicado a investigar sobre
- 0:48inteligencia artificial.
- 0:50Análisis de los datos para hacer
- 0:51predicciones y
- 0:53hacer recomendaciones.
- 0:54Pero no, no hacemos
- 0:57inteligencia artificial generativa.
- 0:59Son solo tres grupos de los 80 a los
- 1:01que se han concedido las ayudas de
- 1:02excelencia del Principado 11,2
- 1:04millones que permitirán a los
- 1:06equipos cubrir las necesidades del
- 1:08día a día y contratar
- 1:09investigadores.
- 1:10Algo vital, aseguran.
- 1:11Aunque reconocen que no está todo
- 1:13hecho.
- 1:13Tendría que haber otro tipo de
- 1:14convocatorias que permitiesen
- 1:17estabilizar a las personas para
- 1:19darle una continuidad a la
- 1:21investigación en el laboratorio.
- 1:22Hacer que estas convocatorias sean
- 1:23regulares, porque hasta ahora no
- 1:25se sabía cuándo iban a salir y
- 1:26cuando no.
- 1:27Necesita ayudas que la hagan
- 1:28competitiva.
- 1:30En Europa no se pagan estos sueldos
- 1:32ni en Estados Unidos.
- 1:34El dinero que tienen para hacer
- 1:35el GPT no es
- 1:37el que tenemos nosotros.
Los grupos de investigación demandan contratos bien pagados, más estabilidad y menos burocracia
Un grupo del ISPA es el que ha recibido más financiación en la convocatoria. Les servirá para investigar tratamientos innovadores, que no son nada frecuentes en los tumores de cabeza y cuello señala Juan Pablo Rodrigo, investigador principal del grupo de cáncer de cabeza y cuello del ISPA-Finba.
Otro grupo ha recibido la mayor puntuación en la convocatoria. Un grupo de larga trayectoria, con una decena de patentes y un objetivo principal: que su investigación básica, llegue a las empresas, que se aplique detalla Miguel Ferrero, investigador principal del grupo de Química Bioorgánica de la Universidad de Oviedo.
Por otro lado, 37 personas trabajan en este gran grupo dedicado a investigar sobre inteligencia artificial. La ayuda les permitirá hacer contratos predoctorales y renovar equipos que, en su campo, le quedan obsoletos en poco tiempo asegura Camino Rodríguez Vela, investigadora principal de AIDA (Artificial Inteligence and Data Analysis) de la Universidad de Oviedo.
Son sólo tres grupos de los 80 a los que se han concedido las ayudas de excelencia del Principado. 11,2 millones que permitirán a los equipos cubrir las necesidades del día a día y contratar investigadores, algo vital, aseguran, aunque reconocen que no está todo hecho.