El Hospital de Cabueñes incorpora una técnica para cambiar válvulas cardiacas sin cirugía

La válvula cardiaca dañada se reemplaza a través de un catéter
El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Cabueñes ha incorporado esta semana una técnica que permite implantar válvulas cardiacas a pacientes con cardiopatía valvular que padecen de estenosis, un estrechamiento grave de la válvula aórtica, sin recurrir a la cirugía abierta.
La técnica consiste en implantar una válvula percutánea aórtica conocida como TAVI (Transcater Aortic Valve Implantation, por su acrónimo en inglés), a estos pacientes, ha informado el Principado en un comunicado.
Gracias a esta técnica, la válvula cardiaca dañada se reemplaza a través de un catéter, normalmente en la arteria femoral, sin tener que abrir el esternón ni parar el corazón, como ocurre en la cirugía extracorpórea habitual.
Al ser mucho menos invasiva, esta técnica ofrece una opción de tratamiento para aquellos pacientes que, por su estado general de fragilidad o por su pluripatología, no tendrían indicación quirúrgica.
Asimismo, reduce considerablemente los días de estancia hospitalaria y los riesgos inherentes a la cirugía convencional. Hasta ahora, dentro del sistema sanitario público asturiano, está técnica solo se realizaba en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).