A partir de 10.000 variedades de judía europeas y americanas seleccionaron 500; las cultivaron en Italia, Alemania y, en España, -aquí, en el Serida-, en distintos entornos de clima y suelo. Hicieron análisis genéticos a 218 muestras.
Para el Serida, una información muy valiosa para generar nuevas variedades de faba asturiana, que llevan trabajando hace casi 30 años.
Un estudio que desgrana la evolución genética en Europa de una legumbre traída hace cinco siglos del continente americano, y que acaba de publicarse en la revista Nature. Desde el sector señalan que sólo cabe seguir innovando.
Noticias
© 2023 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados
Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL