Fuente: RTPA, 22 de diciembre. 2024 19:35

El Tribunal de Justicia de la UE considera que la cláusula que vincula un préstamo hipotecario al IRPH es abusiva

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Yo puedo. Puedo?
  • 0:02Una nueva sentencia del Tribunal de
  • 0:03Justicia de la Unión Europea reabre
  • 0:05la puerta a las reclamaciones de los
  • 0:07compradores con hipotecas vinculadas
  • 0:09al índice IRPF.
  • 0:11Unas reclamaciones que habían sido
  • 0:12frenadas por el Tribunal Supremo
  • 0:14porque el.
  • 0:14Tribunal Supremo entendía que al ser
  • 0:16un índice oficial y al
  • 0:18estar publicado en el BOE no se
  • 0:19podía reclamar.
  • 0:20Era transparente por sí mismo.
  • 0:23Qué ha hecho el Tribunal de Justicia
  • 0:24en la Unión Europea?
  • 0:25Ha abierto un poco esa puerta.
  • 0:26Ha abierto una rendija y ha hecho
  • 0:28que además de ser un índice oficial
  • 0:30y que esté publicado en el BOE.
  • 0:31Hay que poner el foco en la
  • 0:32transparencia.
  • 0:33Será necesario estudiar caso por
  • 0:35caso para que la justicia pueda
  • 0:36valorar si el consumidor recibió
  • 0:38información suficiente sobre lo que
  • 0:40suponía contratar una hipoteca con
  • 0:42IRPF.
  • 0:43Se calcula que hay en torno a 1
  • 0:44millón de hipotecas en España.
  • 0:45Con este índice en Asturias podemos
  • 0:47estar hablando de en torno a diez
  • 0:4915.000 hipotecas.
  • 0:50El IRPF puede utilizarse como
  • 0:52alternativa al Euribor para fijar
  • 0:54los intereses de las hipotecas.
  • 0:55Este índice se encuentra con
  • 0:57frecuencia en los contratos que se
  • 0:58firmaron entre los años 2000
  • 1:00y 2010. Las entidades financieras
  • 1:02con más hipotecas de este tipo son
  • 1:04CaixaBank, Unión de Créditos
  • 1:05Inmobiliarios, BBVA, Sabadell
  • 1:07o Liberbank.
  • 1:08Por cada reclamación que se plante,
  • 1:10estamos hablando de entorno al
  • 1:12cálculo que hemos hecho entre 15 y
  • 1:1420.000 € que tendría que devolver el
  • 1:16banco a cada afectado por un IRPF.
  • 1:18Los expertos aseguran que muchos
  • 1:20usuarios desconocen si su hipoteca
  • 1:22se rige o no por el IRPF.
  • 1:24La escritura en el epígrafe tercero
  • 1:26suele venir en referencia.
  • 1:28Con la sentencia del Tribunal
  • 1:29Europeo sobre la mesa.
  • 1:30Los expertos prevén un notable
  • 1:32aumento de las reclamaciones.
  • 1:34Más el.
  • 1:34Interés legal del dinero sobre.

La sentencia abre la puerta a las reclamaciones de los usuarios afectados

Nuevo revés a la banca por las hipotecas. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la cláusula que referencia las hipotecas al IRPH puede ser abusiva. Esta sentencia abre la puerta a las reclamaciones de los usuarios afectados.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la cláusula que vincula un préstamo hipotecario al IRPH es abusiva si el banco no ha actuado con suficiente transparencia.

El IRPH puede utilizarse como alternativa al Euríbor para fijar los intereses de las hipotecas. Este índice se encuentra con frencuencia en los contratos que se firmaron entre los años 2000 y 2010.

Si los tribunales consideran que los clientes afectados no fueron informados con suficiente claridad, el banco podría tener que devolverles las cantidades pagadas en exceso.

Los expertos aseguran que muchos usuarios desconocen si su hipoteca se rige o no por el IRPH.

Con la sentencia del tribunal europeo sobre la mesa, los expertos prevén un notable aumento de las reclamaciones y de las demandas judiciales.