Arcelor sube más del 4% en bolsa tras ganar 1.289 millones y con buenas perspectivas
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:01Arcelor supera parte del batacazo
- 0:03que se pegó en 2023.
- 0:04Entonces cayeron beneficios un 90%
- 0:08y cierra 2.024,145%
- 0:11más de ganancias.
- 0:13Unos resultados resilientes,
- 0:15ha señalado Arcelor.
- 0:16A pesar de las difíciles condiciones
- 0:18del mercado.
- 0:20La compañía reconoce que los
- 0:21proyectos de descarbonización
- 0:22avanzan más lentos de lo esperado
- 0:24porque hay avances insuficientes
- 0:26en el mercado regulatorio,
- 0:28apunta en su informe de resultados
- 0:30que la inversión más importante es
- 0:32el nuevo horno de arco eléctrico en
- 0:33Gijón, junto a la ampliación del
- 0:35horno de Sestao.
- 0:37De cara a 2025, el primer
- 0:39productor de acero del mundo
- 0:41espera un aumento de la demanda
- 0:42porque se ha estado tirando de stock
- 0:44y ya no queda.
- 0:46Y un enfoque prudente en las
- 0:47inversiones de descarbonización.
- 0:50O lo que es lo mismo, se seguirá
- 0:52pendiente de las decisiones de la
- 0:54Comisión Europea en cuanto a
- 0:55aranceles al acero extracomunitario
- 0:58y de cómo Europa enfoca
- 1:00la descarbonización.
Protesta en Bruselas en defensa del acero
El grupo siderúrgico ArcelorMittal sube más del 4% en bolsa tras presentar sus resultados de 2024 este jueves en los que registró pérdidas netas de 390 millones de dólares el último trimestre de 2024, pero un beneficio de 1.339 millones en el conjunto del ejercicio (375,4 y 1.288,9 millones de euros, respectivamente.
Los títulos de ArcelorMittal, que son los que más suben de toda la bolsa, se sitúan en 25,47 euros tras subir el 4,51%. En lo que va de año ArcelorMittal gana en bolsa cerca de un 14%.
El beneficio logrado por la compañía supone un avance interanual del 45,7% frente a los 919 millones de 2023, indicó ArcelorMittal en un comunicado en el que señaló que el grupo ha publicado unos "resultados operativos resilientes a pesar de condiciones de mercado desafiantes" y adelantó que en 2025 espera un aumento de la demanda.
El ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) fue de 1.654 millones de dólares en el cuarto trimestre (1.592 millones de euros), y de 7.053 millones de dólares en el conjunto del año (6.790,5 millones de euros), frente a los 8.742 millones de dólares del año anterior (8.417 millones de euros).
Según ha destacado el analista de Renta4 Iván San Félix Carbajo, los resultados superan previsiones ampliamente la previsión de ebitda del consenso, por lo que se ha mostrado convencido del impacto positivo en la cotización, como se está produciendo, y sitúa el precio objetivo de la acción en 30,7 euros.
Desde Bankinter, la analista Aránzazu Cortina ha valorado positivamente la buena gestión de balance que lleva mostrando la compañía en los últimos años y las expectativas de la compañía de mejora de la demanda (exChina). Sin embargo, a corto plazo, seríamos cautos ante el exceso de capacidad global y especialmente por el riesgo del entorno arancelario de EE.UU.
La apuesta de Bankinter por ArcelorMittal es de "compra" del valor y sitúa el precio objetivo de la acción en 24,40 euros.
Unos 3.000 trabajadores de la industria piden a la Comisión Europea que actúe frente a la crisis del sector
En torno a 3.000 trabajadores de la industria siderúrgica, según la policía, participaron ayer en una concentración en el barrio europeo de Bruselas para pedir a la Comisión Europea que actúe ante la crisis del sector metalúrgico.
Entre otras reivindicaciones, piden un plan que haga que la energía sea accesible a un precio competitivo o incluso inversiones masivas en infraestructuras.