Fuente: EFE, 12 de febrero. 2025 18:38

Adrián Barbón reclama una "respuesta única y contundente" frente a los aranceles de EEUU

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Pese a aquellos que decían que
  • 0:02la modificación de las tarifas de
  • 0:04los aranceles no ponía en riesgo en
  • 0:06absoluto la situación de Asturias,
  • 0:07de Europa o de España, lo cierto es
  • 0:09que para nuestro comercio
  • 0:10internacional sí supone una amenaza
  • 0:12y por eso es importante tener en
  • 0:13cuenta esta primera consideración la
  • 0:15necesidad de que la Unión Europea y
  • 0:17es algo que he querido trasladar,
  • 0:18adopte decisiones contundentes,
  • 0:20conjuntas y unitarias en respuesta
  • 0:22a lo que pueda practicar o poner en
  • 0:24práctica el Gobierno.
  • 0:25La administración Trump.

Barbón subraya la necesidad de que Europa apueste por la descarbonización y por una reindustrialización agresiva

El jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón, ha trasladado este martes a la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, y al vicepresidente para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, su apuesta por que Europa dé una "respuesta única y contundente" a la política arancelaria de Estados Unidos.

Barbón, que se encuentra esta semana en la ciudad francesa de Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo, para reunirse con autoridades comunitarias y defender una apuesta firme por la reindustrialización y la defensa de la siderurgia, se ha entrevistado esta tarde con Ribera y ha mantenido una conversación telefónica con Séjourne.

El jefe del Ejecutivo asturiano ha dicho que en ambos casos le han mostrado una visión "proactiva" de la situación y se han manifestado de acuerdo en la necesidad de proteger tanto el acero como el aluminio y "el conjunto de la industria europea".

Barbón les ha trasladado la necesidad de "profundizar en la transformación y en el proceso de descarbonización de la industria", y los responsables comunitarios le han avanzado que "el primer anuncio" que va a realizar la Comisión Europea en este sentido es la puesta en marcha del plan europeo 'Clean Industrial Deal' basado en el informe Draghi y que va a servir para "definir las líneas macro".

El presidente del Principado ha valorado que después "vendrán otras muchas políticas concretas en torno al acero y el aluminio", y ha recordado que una de las principales reivindicaciones de su Ejecutivo es la implementación del denominado "ajuste en frontera" a modo de arancel ambiental para proteger el acero que se produce en Europa frente al producido en otros lugares con menos exigencias medioambientales.

Barbón también se va a reunir este martes con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a quien le va a insistir en la necesidad de dar una "respuesta europea contundente".

Para Barbón, la mayoría parlamentaria que representan los socialdemócratas, los populares europeos, los liberales y los verdes "tienen que actuar al unísono en la defensa del proyecto europeo frente a la amenaza que supone la extrema derecha".

"Ante lo que está sucediendo en Estados Unidos, que nadie se olvide, la única manera que tenemos de salvar esta situación es respondiendo de forma unida los casi 450 millones de europeos que formamos parte de la Unión Europea", ha expresado el presidente del Principado.