El IBEX y las Bolsas europeas se desploman por la guerra arancelaria de EEUU

La Bolsa española cae un 2,55 % en su peor sesión desde noviembre por la guerra comercial
La Bolsa española ha perdido el 2,55 % este martes y ha arriesgado los 13.000 puntos, en su peor sesión desde el pasado noviembre, afectada por el inicio de la guerra comercial en EE.UU., con la entrada en vigor de los aranceles a México, Canadá y China.
El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha descendido 341,4 puntos, ese 2,55 % y ha cerrado en los 13.031,7 puntos. En lo que va de año, sin embargo, se revaloriza el 12,39 %.
El inicio este martes en Estados Unidos de los nuevos aranceles del 25 % a Canadá y México y del arancel adicional del 10 % a las importaciones chinas, unido a la suspensión de la ayuda militar a Ucrania, ha lastrado el comportamiento de los mercados bursátiles internacionales.
De vuelta a la Bolsa española, IAG ha liderado las pérdidas y ha bajado el 7,72 % por el temor a que la inflación haga mella en el consumo; Banco Santander, el 6,05 %; BBVA, el 5,26 %, en ambos casos por la exposición a México, y Arcelormittal, el 5,18 %.
En el lado contrario, pocos valores han conseguido cerrar con avances e Indra ha vuelto a liderar los ascensos al sumar el 2,86 %. Redeia ha ganado el 2 %; Cellnex, el 1,96 %; Aena, el 0,65 %; Enagás, el 0,57 % y Endesa, el 0,47 %.
Todos los grandes valores del IBEX han cerrado con caídas -Banco Santander y BBVA han sido los más penalizados-. Repsol, ha perdido el 2,59 %; Telefónica, el 1,66 %; Inditex, el 1,21 % e Iberdrola, el 0,36 %.
En el mercado continuo, PharmaMar ha liderado las caídas al bajar el 8,5 %; mientras que GAM ha sido la cotizada más alcista y ha ganado el 5,62 %.
En el mercado de la renta fija, el rendimiento del bono español a diez años sumó 2,2 puntos básicos, hasta el 3,126 %.