Fuente: RTPA, 27 de marzo. 2025 22:25

Los aranceles de Trump afectan al 2% del PIB y 7.500 empleos en Asturias

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Trump Lo que está haciendo ahora
  • 0:01mismo es meter aranceles
  • 0:03a toda la exportación de vehículos
  • 0:05de Europa. El vehículo de Europa lo
  • 0:07tenemos totalmente parado porque
  • 0:09los aranceles son muy,
  • 0:11muy agresivos y
  • 0:13la exportación es totalmente
  • 0:15inviable. Eso está mermando mucho
  • 0:17la venta europea.
  • 0:21Sin embargo, si miramos al mercado
  • 0:22español las ventas de coches
  • 0:24eléctricos han aumentado en el
  • 0:25primer trimestre del año un 25%
  • 0:28respecto a 2024.
  • 0:29Aún así, estamos lejos de las ventas
  • 0:31de otros países de nuestro entorno.
  • 0:33Lo dicen empresas, concesionarios y
  • 0:35usuarios en la exposición que se ha
  • 0:36inaugurado hoy en la plaza de la
  • 0:38Catedral de Oviedo.
  • 0:39Falta apoyo de los gobiernos e
  • 0:41información para terminar con los
  • 0:43recelos y las dudas.
  • 0:44Y falta, sobre todo, insisten,
  • 0:46puntos de recarga.
  • 0:50En Asturias, al no haber
  • 0:52todavía restricciones en las
  • 0:54ciudades, las zonas secos, como las
  • 0:55llaman, pues de momento no
  • 0:57hay y no hay la aceleración que hay,
  • 0:59como en otras provincias de España,
  • 1:01por ejemplo Madrid o Barcelona, que
  • 1:02además te puedes permitir aparcar
  • 1:04donde donde quieras, sin coste.
  • 1:06No nos hemos electrificado, nos
  • 1:08hemos.
  • 1:09Eso está clarísimo.
  • 1:10Pero ese es el proceso natural que
  • 1:12tendría que haber empezado hace
  • 1:14mucho tiempo.
  • 1:14No saltar directamente al eléctrico.
  • 1:16Hay todavía muy poca infraestructura
  • 1:18en ese sentido. Entonces eso
  • 1:20no motiva, digamos, al profesional
  • 1:22a la hora de adquirir un vehículo de
  • 1:24este tipo.

La venta de coches eléctricos aumenta en España un 25% en el primer trimestre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia aranceles del 25% para todos los coches fabricados fuera de EE.UU. El gravamen entrará en vigor el 2 de abril.

La medida ha intensificado las tensiones con sus socios comerciales, Canadá, que los califica de un ataque directo y México, donde la principal industria es precisamente la del automóvil. Ambos países ya advierten de posibles represalias.

Mientras, los grandes fabricantes asiáticos de coches, entre ellos Toyota y Hyundai caen en bolsa tras el anuncio.

El principal beneficiario es Tesla, del asesor de Trump, Elon Musk, que fabrica en EEUU.

A propósito de los aranceles de Trump, el observatorio RegioLab analiza en su último informe cuál es el nivel de exposición de la economía asturiana a las relaciones comerciales con Estados Unidos. Según el estudio, el impacto es limitado, algo menos del 2% del PIB y 7.500 empleos dependerían de las relaciones comerciales directas e indirectas con el país norteamericano.

En el caso del empleo, Comercio, Hostelería y Transporte, con más de 3.000 empleos son las ramas que tienen más trabajadores que dependen de las relaciones comerciales con Estados Unidos.

Los nuevos aranceles, la tensión en el Mar Rojo y la guerra de Ucrania son algunos de los factores que elevan la incertidumbre para buena parte de los sectores económicos, también para el naval. Pese a todo ello, España goza de muy buena salud y se necesitan más profesionales. De los retos del sector se habla estos días en Gijón en un congreso internacional de ingeniería naval e industria marítima.

Exportar a EEUU será inviable con el aumento de los aranceles de Trump

La Asociación Española del Automóvil Ecológico asegura que la política de Trump está comenzando a hacer mucho daño a un mercado, el de los vehículos eléctricos, que empezaba a romper miedos. Exportar a EEUU, advierte, será inviable con esos aranceles.

Sin embargo, si miramos al mercado español, las ventas de coches eléctricos han aumentado en este primer trimestre del año un 25% respecto a 2024. Aún así, aún estamos lejos de las ventas de otros países de nuestro entorno, han dicho empresas, concesionarios y usuarios en la exposición que se ha inaugurado hoy en la plaza de la Catedral de Oviedo.

Falta apoyo de los gobiernos, falta información para terminar con recelos y dudas y falta sobre todo, han insistido, puntos de recarga.