Fuente: EFE, 17 de julio. 2024 18:02

La oferta de alquiler en Asturias cae en un año un 34,6% y la demanda sube un 21,8%

Un inmueble con pisos turísticos en Cimadevilla, en Gijón

La Unión de Inmobiliarias apunta a la crisis habitacional "más grave" de los últimos 50 años

La oferta de vivienda en alquiler en Asturias se ha desplomado en el último año un 34,6%, mientras la demanda ha aumentado un 21,8%, según un estudio elaborado por la Unión de Inmobiliarias de Asturias junto a la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), que refleja que los inquilinos asturianos ya tienen que destinar entre el 40% y el 44,5% de su sueldo al pago del alquiler.

El estudio sitúa el precio medio de una vivienda en alquiler en Asturias es de 757 euros, aunque ya supera los 1.000 euros en algunas zonas de Oviedo y Gijón, cuando el precio máximo más demandado por el potencial inquilino es de 600 euros.

Otra de las conclusiones del informe es que las viviendas que más se alquilan tienen una media unos 77 metros.

Respecto al perfil de los inquilinos, el informe apunta que en su mayoría, el 80%, son parejas, mientras que el resto alquila en solitario, con una edad promedio de entre 30 y 40 años.

El estudio refleja además que la nómina de una persona que alquila sola una vivienda es de una media de 1.685 euros, mientras que en el caso de un alquiler por parejas o pisos compartidos la suma de los ingresos es de 1.904 euros.

La crisis habitacional más grave en medio siglo

Con esta coyuntura, la Unión de Inmobiliarias señala que Asturias se encuentra ante la crisis habitacional "más grave" de los últimos 50 años.

La presidenta de la Unión de Inmobiliarias de Asturias, Katia Domingo, ha advertido de que existe el riesgo de que el alquiler se convierta "en un lujo", por lo que ha pedido al Principado y a los ayuntamientos medidas para "generar más oferta" de viviendas y "recuperar la confianza" de los propietarios.