Trump vuelve a amenazar a Hamás con "un infierno" si no liberan a los rehenes de inmediato

Hamás dice que las "reiteradas amenazas" de Trump alientan a Netanyahu a incumplir acuerdo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este miércoles a Hamás con hacerles pagar "un infierno" si no liberan de inmediato a todos los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza.
"'Shalom Hamás' significa hola y adiós. Ustedes pueden elegir", declaró el mandatario en un mensaje en su plataforma Truth Social en el que agregó: "¡Liberen a los rehenes ahora o tendrán que pagar un infierno!".
Trump publicó este mensaje después de reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con ocho rehenes de Hamás que fueron liberados, a los que prometió que logrará la liberación del resto.
"Liberen a todos los rehenes ahora, no más tarde, y devuelvan inmediatamente todos los cadáveres de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes", amenazó el mandatario en su mensaje.
Trump recalcó que está enviando a Israel "todo lo que necesita para terminar el trabajo" en Gaza y apuntó que "ni un solo miembro de Hamás estará a salvo" si no cumplen con este ultimátum.
"¡Esta es la última oportunidad!", exclamó el mandatario, quien sugirió a los líderes del grupo islamista palestino que "tomen una decisión inteligente" o "están muertos".
La amenaza de Trump llega después de que la Casa Blanca confirmara este mismo miércoles que tiene "conversaciones y discusiones en curso" con el grupo islamista para poner fin definitivo a la guerra en Gaza, en la que actualmente hay una tregua vigente.
Las conversaciones son inéditas, ya que Estados Unidos nunca antes había dialogado directamente con Hamás, al que Washington considera una organización terrorista desde 1997.
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que dichas conversaciones con Hamás están lideradas por el enviado presidencial para rehenes, Adam Boehler, y que han tenido lugar con el conocimiento de Israel, que fue consultado al respecto.
La portavoz defendió este enfoque de diálogo con Hamás como una posible vía para lograr el fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de más de 48.000 palestinos y donde aún permanecen 59 rehenes israelíes, de los cuales más de una treintena se creen habrían fallecido.
El pasado 11 de febrero Trump ya había asegurado que si Hamás no reanudaba el canje de rehenes antes del sábado 15 se iba "a abrir el infierno" sobre la organización islamista en la Franja de Gaza.
Hamás dice que las "reiteradas amenazas" de Trump alientan a Netanyahu a incumplir acuerdo
El grupo islamista Hamás afirmó que las "reiteradas amenazas" del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre una vuelta a la guerra en Gaza "sirven de apoyo a (Benjamín) Netanyahu para incumplir el acuerdo" de alto el fuego, y añade que el mejor camino para la liberación de los rehenes israelíes es iniciar las negociaciones de la segunda fase de la tregua.
En un comunicado enviado a EFE firmado por el portavoz de Hamás Abdel Latif Al-Qanoua, se afirma que dichas amenazas también sirven para que el primer ministro israelí endurezca "el asedio y la hambruna" contra el pueblo palestino en Gaza.
Trump amenazó este miércoles a Hamás con hacerles pagar "un infierno" si no liberan de inmediato a todos los rehenes secuestrados en Gaza, tras reunirse en Washington con ocho israelíes que fueron secuestrados y liberados por el grupo islamista.
"El mejor camino para la liberación de los prisioneros israelíes restantes es que la ocupación (Israel) inicie negociaciones para la segunda fase y rinda cuentas del acuerdo firmado bajo la mediación de los intermediarios", dice el portavoz de Hamás.
Las conversaciones para continuar con el alto el fuego entre Israel y Hamás, cuya primera fase concluyó en la medianoche del pasado sábado sin acuerdo para su continuación, se encuentran en punto muerto.
El grupo islamista insiste en que Israel se siente a negociar la segunda fase del acuerdo en el marco en que se pactó con Hamás, pero el Gobierno de Netanyahu quiere implementar una propuesta de EE.UU. por la cual se extendería la primera fase 50 días y Hamás liberaría a todos los rehenes en dos tandas, sin garantía de un alto el fuego permanente.
Por el momento, las dos partes están respetando la tregua, en espera de alcanzar algún tipo de acuerdo.
La amenaza de Trump llegó después de que la Casa Blanca confirmara que tiene "conversaciones y discusiones en curso" con el grupo islamista para poner fin definitivo a la guerra en Gaza.
Las conversaciones son inéditas, ya que Estados Unidos nunca antes había dialogado directamente con Hamás, al que Washington considera una organización terrorista desde 1997.