Fuente: EFE, 9 de abril. 2025 12:36

La UE vota hoy sus contramedidas a los aranceles de Trump al acero y aluminio

La UE vota hoy sus contramedidas a los aranceles de Trump al acero y aluminio

Ursula von der Leyen está llevando a cabo reuniones sectoriales con los representantes de las industrias afectadas

Los Estados miembros de la Unión Europea votan este miércoles las contramedidas propuestas por la Comisión Europea a los aranceles del 25% que ya aplica la Administración del presidente estadounidense Donald Trump al acero y al aluminio.

La votación tendrá lugar esta tarde a partir de las 14.30 horas en el comité de regulación de barreras comerciales, precisaron hoy fuentes del Ejecutivo comunitario.

Se espera que salga adelante, ya que haría falta una mayoría cualificada de 14 países votando en contra para frenar la batería de contramedidas. En ese hipotético caso, el proceso se elevaría a un comité de apelación y allí haría falta una mayoría cualificada reforzada compuesta por 16 países que representen al menos el 65 % de la población del bloque para frustrar la respuesta de la UE.

Lo que los Estados miembros van a votar esta tarde son varias series de contramedidas por un valor de unos 21.000 millones a productos estadounidenses muy variados que van desde agrícolas hasta manufacturados, y que empezarán a surtir efecto de manera escalonada.

Una primera tanda permitirá aplicar aranceles a una lista extensa y variopinta de productos estadounidenses desde mediados de este mes de abril, una segunda permitirá imponerlos a partir de mediados de mayo, mientras que la tercera de diciembre se aplicará a almendras y soja estadounidense.

Finalmente, tras las negociaciones con los Estados miembros, se quedaron fuera de estas contramedidas el bourbon, el vino y los lácteos, que sí estaban en la primera lista que puso sobre la mesa la Comisión Europea.

Esta votación coincide con la entrada en vigor hoy de los aranceles llamados "recíprocos" que anunció el pasado 2 de abril EE. UU., y que incluyen un castigo complementario para China, hasta 104 %, así como un 20 % para la Unión Europea y gravámenes de hasta el 50 % adicional para más de medio centenar de países.

Paralelamente, la Comisión Europea prepara otro conjunto de medidas en respuesta a los aranceles del 25% a los automóviles y también a los que Washington denomina "recíprocos" y que están en vigor desde hoy.

"A principios de la próxima semana, como la segunda fase de nuestra respuesta a los aranceles de Estados Unidos, esta vez sobre los coches y los 'recíprocos', básicamente presentaremos nuestro plan del mismo modo que hicimos con el acero y el aluminio", declaró este martes el portavoz de la CE para Comercio, Olof Gill, durante la rueda de prensa diaria de la institución.

En ese sentido, indicó que Bruselas explicará "cuál es la hoja de ruta". "Después consultamos con los Estados miembros y con la industria, antes de presentar las medidas finales que después propondremos a los Estados miembros que voten", añadió.

El portavoz indicó que el Ejecutivo comunitario está esperando a que Estados Unidos se implique "de una manera significativa" en la negociación sobre los aranceles que ha impuesto Washington, y aseguró que la respuesta de Bruselas a los gravámenes es "gradual, calmada, calibrada y específica".

Insistió en que la Comisión, que tiene las competencias en Comercio de la UE, quiere negociar con Estados Unidos para evitar los aranceles.

Por esa razón, Bruselas está respondiendo de manera gradual a los diferentes aranceles que ha ido aprobando Estados Unidos.

Paralelamente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, está llevando a cabo reuniones sectoriales con los representantes de las industrias afectadas.

Von der Leyen se reunió el lunes con los representantes de los sectores del acero y de la automoción europea, el martes con los del sector farmacéutico y este miércoles recibe al director ejecutivo de AmCham EU, Malte Lohan, al frente de la cámara de comercio de EE. UU. en la Unión Europea.