Aumenta la tensión entre Israel y Líbano tras el lanzamiento de nuevos cohetes por parte de Hizbulá

Dos muertos en un bombardeo selectivo israelí contra Líbano a la espera de ataques mayores
El Ejército israelí interceptó "con éxito" un dron disparado desde el Líbano a primera hora de este lunes y que iba dirección a la Galilea, en el norte de Israel, según detalla un comunicado castrense, mientras sigue escalando la tensión entre Israel y el grupo chií Hizbulá, a quien atribuye el ataque del sábado en la ciudad drusa Majdal Shams que dejó 12 niños muertos.
Tras derribar el vehículo aéreo no tripulado, las alarmas antiaéreas sonaron en las ciudades de Yaara y Admit, en el norte de Israel, "por el temor a que cayera metralla", recoge el comunicado.
La tragedia en la ciudad drusa de Majda Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel, ha puesto en alerta al Ejército israelí de la vulnerabilidad de los civiles que quedan viviendo en los puntos del norte de Israel que no han sido evacuados mientras diariamente hay un intercambio de fuego.
Por eso, el Ejército está estudiando más medidas de seguridad que puedan alertar a los civiles ante la llegada de proyectiles.
El sábado, el famoso sistema de defensa antiaéreo israelí, el conocido como la Cúpula de Hierro, no logró interceptar el cohete que impactó en el campo de fútbol, ni que sonaran las alarmas con más antelación debido a la "topografía compleja" del lugar, según la investigación preliminar del Ejército.
El proyectil fue detectado desde el momento de su lanzamiento, pero solo pasaron 20 segundos desde que sonaron las sirenas hasta que impactó, matando a doce menores, debido a la corta distancia.
En este sentido, el Ejército ha anunciado que hará pruebas de las alarmas antiaéreas en las localidades norteñas de Hukok, Migdal y Mitzpe Ilan, cerca del mar de Galilea, entre las diez y las doce de la mañana hora local.
"En caso de un ataque real, las sirenas sonarán dos veces", explicaron en un comunicado.
La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde el 8 de octubre, que se ha cobrado la vida de unas 565 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hizbulá, que ha confirmado unas 350 bajas de milicianos y comandantes, algunas en Siria; además de un centenar de civiles.
En Israel han muerto 46 personas en el norte, 22 militares y 24 civiles, incluidos los 12 menores y adolescentes en el ataque del sábado, el más mortífero en Israel desde el inicio de las hostilidades, lo que hace temer una guerra abierta que se viene anunciando desde hace diez meses
El Gobierno de Benjamín Netanyahu ha prometido venganza contra Hizbulá tras el ataque a la ciudad drusa y la comunidad internacional teme que el conflicto en la frontera entre Israel y Líbano se agrave más.
"Pagará un alto precio, Hizbulá", es el mensaje que han repetido varios miembros del Gobierno israelí.
Dos muertos en un bombardeo selectivo israelí contra Líbano a la espera de ataques mayores
Al menos dos personas murieron este lunes por el bombardeo de un dron israelí contra un vehículo en el sur del Líbano, mientras el país aguarda una respuesta de envergadura al ataque que hace dos días causó la muerte de doce civiles en los Altos del Golán ocupados por Israel.
Un avión no tripulado perteneciente al Estado judío disparó inicialmente contra un vehículo en la carretera que une las localidades libanesas de Mays al Jabal y Chaqra, lo que causó heridas a dos personas, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).
Según el medio estatal, un segundo bombardeo alcanzó poco después a una motocicleta que se había acercado al lugar del ataque, acabando con la vida de sus dos pasajeros e hiriendo a un menor que se encontraba en una vivienda cercana.
Las hostilidades fronterizas iniciadas hace casi diez meses entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá continúan este lunes a baja intensidad, a la espera de que la aviación israelí lance acciones de envergadura a corto plazo como respuesta al ataque ocurrido el sábado en los Altos del Golán.
Israel acusa a Hizbulá de haber lanzado el proyectil contra un campo de fútbol en Majdal Shams, cuyo impacto causó la muerte de al menos 12 personas, la mayoría de ellos niños, aunque la formación armada libanesa ha negado la autoría de este lanzamiento.
En medio de las promesas israelíes de venganza, el movimiento chií ha rebajado la intensidad de sus acciones contra Israel, reivindicando solamente dos rutinarias en todo el domingo, un número bastante por debajo de su media diaria de los últimos meses.
Las autoridades libanesas mantienen paralelamente contactos con diferentes actores internacionales para tratar de evitar que la situación derive en una guerra abierta entre las partes, que a priori siguen sin estar interesadas en un recrudecimiento de la violencia.