La CNMC propone que tutores no profesionales puedan enseñar a conducir
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00La CNMC cree que la
- 0:02formación vial está sujeta a reglas
- 0:04muy estrictas y proponen, por
- 0:06ejemplo, que la gestión de los
- 0:07exámenes de conducción se tramite
- 0:09directamente por los alumnos y no
- 0:11por sus autoescuelas.
- 0:12Sin embargo, la medida que más ha
- 0:13llamado la atención ha sido la
- 0:15de que tutores información como
- 0:17algún familiar pueda practicar con
- 0:18los alumnos en sus coches
- 0:19particulares, algo que ya se hace en
- 0:21otros países de Europa.
- 0:22Las autoescuelas no lo ven con
- 0:24buenos ojos.
- 0:24Lo ideal sería lo que estamos
- 0:26haciendo es enseñar a los alumnos
- 0:28desde 0,1 coche adaptado.
- 0:31Sí que es verdad que después de que
- 0:32el alumno ya tenga unos
- 0:34conocimientos y maneje un poco
- 0:36el coche, sí que a lo mejor
- 0:38sí que se podría.
- 0:39A lo mejor el padre enseñarle un
- 0:40poquito algo, pero al principio lo
- 0:42vemos muy peligroso.
- 0:43Esto permitiría, según la Comisión
- 0:45de Mercados, recibir menos clases
- 0:46regladas y reducir el coste total
- 0:48del carné.
- 0:49Los propietarios de autoescuelas ven
- 0:51este dinero como una inversión
- 0:53seria.
- 0:53Como Como comprar unos zapatos.
- 0:55Cuanto más dinero gastas en el
- 0:57carné, pues es un beneficio para
- 0:59el alumno, más preparación tienes de
- 1:00cara al futuro.
- 1:02El estudio también recomienda quitar
- 1:03el requisito de tener coche o local
- 1:05en propiedad para abrir una
- 1:06autoescuela y fomentar la
- 1:08transparencia, pudiendo consultar
- 1:10las tasas de aprobados de cada
- 1:11centro formativo.
Las autoescuelas ven riesgos en la propuesta
La CNMC cree que la formación vial está sujeta a reglas muy estrictas y proponen, por ejemplo, que la gestión de los exámenes de conducción se tramite directamente por los alumnos y no por sus autoescuelas. Sin embargo la medida que más ha llamado la atención, ha sido la de que tutores sin formación, como algún familiar, pueda practicar con alumnos en sus coches particulares, algo que ya se hace en otros países europeos. Las autoescuelas no lo ven con buenos ojos señala Silvano López, propietario de Autoescuelas Foncalada.
Esto permitiría, según la Comisión de Mercados, recibir menos clases regladas y reducir el coste total del carné. Los propietarios de autoescuelas ven este dinero como una inversión.
El estudio también recomienda quitar el requisitos de tener coche o local en propiedad para abrir la autoescuela y fomentar la transparencia pudiendo consultar las tasas de aprobados de cada centro formativo.