Fuente: EFE, 11 de marzo. 2025 15:01

Sánchez habla con Sumar sobre defensa antes de reunirse con los demás grupos

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Si no ha querido dar muchos
  • 0:02detalles. Pilar Alegría de esa
  • 0:03reunión entre Pedro Sánchez y
  • 0:04Yolanda Díaz, una reunión que ha
  • 0:06durado unas dos horas,
  • 0:08asegura la portavoz del Ejecutivo,
  • 0:10que se ha producido con total
  • 0:11normalidad y naturalidad.
  • 0:13Hay puntos en común, dice, y una
  • 0:15firme voluntad de consensuar
  • 0:17una estrategia conjunta, sobre todo
  • 0:19de cara a esas reuniones con los
  • 0:20grupos parlamentarios.
  • 0:22Alegría ha insistido en ese
  • 0:24compromiso del Ejecutivo en llegar
  • 0:25al 2% del PIB, como pide la Unión
  • 0:28Europea, pero asegura que hay que
  • 0:29analizar muy bien cómo hacerlo.
  • 0:31Hay que ir paso a paso.
  • 0:33No puede haber respuestas
  • 0:34simples a una cuestión tan compleja.
  • 0:37Y lo que pide es mucha prudencia y
  • 0:38un debate serio para abordarlo.
  • 0:40Eso sí, en lo que insiste sobre
  • 0:41todo, es que un aumento
  • 0:43en el gasto en defensa
  • 0:45no repercutirá en el gasto social.
  • 0:48La ministra de Sanidad, Mónica
  • 0:49García, no ha querido pronunciarse
  • 0:51al respecto sobre su posición,
  • 0:53tampoco sobre esas reticencias de
  • 0:55sumar para ese aumento de una
  • 0:56inversión militar.
  • 1:01Este Gobierno, las dos fuerzas
  • 1:03políticas que conforman este
  • 1:04gobierno siempre han mantenido, como
  • 1:06le digo, ese papel
  • 1:07y ese,
  • 1:09digamos, esa respuesta de coherencia
  • 1:12con respecto a Ucrania y el papel
  • 1:14que España está jugando con Ucrania
  • 1:16antes, hoy y mañana.
  • 1:18Ese cumplimiento de esos
  • 1:20requisitos, ese aumento
  • 1:22de inversión en materia de
  • 1:22seguridad, en absoluto,
  • 1:24en absoluto, va a mermar
  • 1:27el gasto social.

Alegría asegura que el incremento del gasto en "seguridad" no influirá en el gasto social

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta Yolanda Díaz, socios del Ejecutivo de coalición de PSOE y Sumar, se reúnen este martes hablar sobre el gasto en defensa, antes de la ronda de reuniones convocada por el jefe del Ejecutivo con todos los grupos parlamentarios, excepto Vox.

Una reunión que tenía lugar a las 12:00 y que se produce a raíz de la petición de Sánchez de hacer un esfuerzo para llegar al 2 por ciento del PIB en este tipo de gasto antes de 2029, la fecha inicial establecida, ante el nuevo contexto internacional.

Este lunes, representantes de los partidos que integran el grupo parlamentario Sumar, como IU, los comunes, Más Madrid, Compromís y el propio Movimiento Sumar, acordaron en una reunión celebrada este lunes por la tarde rechazar un aumento del gasto militar, aunque sí son partidarios de articular una política europea de defensa.

Horas antes, Yolanda Díaz pidió poner el foco no en el aumento del gasto militar sino en qué política de defensa se va a practicar en España: "No arreglamos nada por subir el presupuesto militar", aseguró.

Alegría asegura que el incremento del gasto en "seguridad" no influirá en el gasto social

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado este martes que el incremento del gasto en defensa, o en "seguridad", como ha destacado, no influirá en el gasto social.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del ejecutivo ha dicho también que hablar ahora del envío de tropas a Ucrania "es un debate absolutamente prematuro" porque "la guerra sigue activa" y se ha preguntado: "¿dónde, cuándo, bajo qué bandera".

Ha afirmado además que cualquier "cuestión que el Gobierno de España plantee en materia de conseguir esa paz justa y duradera con Ucrania" se hará "siempre" "bajo el marco y el paraguas de la Unión Europea, de la mano de los 27 y por supuesto bajo el paraguas de la de la OTAN".