El PP tras la reunión de Feijóo con Sánchez: "Salimos igual que entramos"
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Pedro Sánchez asegura que no se
- 0:02recortará ni un céntimo en gasto
- 0:04social para destinarlo a defensa.
- 0:06Para ello ha puesto de ejemplo el
- 0:08aumento de 10 mil millones de euros
- 0:09en defensa en los últimos siete años
- 0:11de gobierno, al mismo tiempo que una
- 0:13inversión social récord del
- 0:15presidente no ha dado a conocer
- 0:17plazos ni cantidades para
- 0:19llegar a ese 2% de gasto en defensa.
- 0:21Tampoco Qué cuestiones serán las
- 0:23que pasen por el Congreso o decida
- 0:26el Ejecutivo?
- 0:27Sánchez apuesta por un gasto
- 0:29conjunto y coordinado
- 0:31entre los países europeos.
- 0:33También que la inversión sirva
- 0:35para fortalecer la industria
- 0:37tecnológica y de defensa
- 0:39en España y en Europa.
- 0:41Sánchez no solo habla de
- 0:43tanques, sino de hacer frente
- 0:45a formas de guerra híbrida como
- 0:47los ciberataques.
- 0:48El presidente considera que está en
- 0:50juego el orden multilateral
- 0:52y el derecho internacional.
- 0:55Y yo creo que España tiene todos
- 0:57los mimbres, tanto desde el punto de
- 0:59vista científico, universitario,
- 1:01de startups, empresarial
- 1:04e industrial, para poder
- 1:06ser un ejemplo y
- 1:08una vanguardia en Europa y en el
- 1:09mundo.
- 1:10Llegaremos al 2%, porque
- 1:12aquí lo importante no es hablar
- 1:14de cuánto te vas a gastar si un 2%,
- 1:16un 3%, un uno y medio por 100.
- 1:19Lo importante es invertir
- 1:21bien, invertir en las capacidades
- 1:24e invertir en suelo europeo.
- 1:26No los españoles por un lado, los
- 1:27franceses, por otro, los alemanes,
- 1:29por otro, los italianos por otro.
- 1:30Los no todos juntos,
- 1:33porque es así como se gana escala.
- 1:35Muchas.
- 1:36Ni me ha dicho cuánto quiere
- 1:38gastarme ni
- 1:39me ha explicado cómo pretende
- 1:41pagarlo, ni ha pedido
- 1:44ayuda para este desafío.
- 1:46Salgo con la sensación
- 1:48de que si llega a tener un plan hoy
- 1:49no lo tiene.
- 1:51No lo someterá a la autorización
- 1:53del Congreso de los Diputados
- 1:55y intentará buscar
- 1:57una vía para que los compromisos que
- 1:59asumamos como país los asuma
- 2:02otro gobierno.
- 2:03Ustedes se pueden imaginar
- 2:05que lo que no puede esperar del PP
- 2:07es que le firmemos un cheque en
- 2:09blanco.
El Ejecutivo sigue trabajando en sus planes para aumentar el gasto en Defensa al 2% del PIB
El Partido Popular ha adelantado este jueves que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha salido igual que ha entrado de la reunión en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para abordar la seguridad en Europa y el gasto en defensa.
"Salimos igual que entramos", han adelantado fuentes del partido unos minutos después del encuentro que ha durado aproximadamente media hora, el tiempo previsto, y que ha sido su primera reunión a solas desde 2023.
Feijóo, que ha sido el primero de los dirigentes a los que Sánchez ha recibido, ofrecerá declaraciones sobre el encuentro esta mañana a las 12:15 en la sala de prensa del Congreso de los Diputados.
En los últimos días, el PP había calificado de "paripé" esta ronda con los representantes de los grupos parlamentarios del Congreso, excepto Vox, que Sánchez ha convocado para informarles de su posición ante la guerra en Ucrania, las expectativas de paz, el debate que hay en Europa al respecto y su determinación de acelerar llegar al 2% del PIB en gasto en defensa.
Feijóo ha llegado a Moncloa en torno a las 10.00 de la mañana y ambos se han saludado con un apretón de manos en la escalinata de acceso al edificio del Consejo de Ministros y han posado para los informadores gráficos antes de iniciar su encuentro.
Aunque a priori el PP es favorable al aumento del gasto en defensa, ha reclamado al Gobierno de que no puede buscarles sólo cuando los necesita y si sus socios le dan la espalda y les ha advertido que no les dará "un cheque en blanco".
Ha lamentado también el PP que una reunión de este tipo sea sólo de media hora y que no se le haya hecho llegar información detallada de los asuntos que se van a tratar para poder debatir en serio.
Además, ha avanzado que planteará la próxima semana en el pleno del Congreso una proposición no de ley para comprobar antes del Consejo Europeo de los días 20 y 21 de marzo con qué apoyos cuenta el Gobierno para cumplir sus compromisos con Ucrania y con la OTAN, incluido el incremento del gasto en defensa.
Desde Finlandia, Pedro Sánchez ha vuelto a insistir en que la seguridad de Ucrania pasa por la seguridad de toda Europa. Pero sigue sin concretar cómo conseguirá España aumentar el gasto en Defensa.