Fuente: RTPA, 8 de junio. 2025 00:24

El 85% de los alimentos tiene plásticos tóxicos

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

  • 0:00Los encontramos en prácticamente
  • 0:02casi todos los alimentos de los
  • 0:03supermercados.
  • 0:04Pero ahora un estudio del CSIC ha
  • 0:06demostrado que estos plásticos
  • 0:07calificados como seguros transfieren
  • 0:10tóxicos a los alimentos.
  • 0:11Existen más de 15.000
  • 0:13compuestos diferentes químicos que
  • 0:15se utilizan para materiales
  • 0:17plásticos y a día de hoy ya
  • 0:19se sabe que al menos 60 de
  • 0:21ellos son tóxicos para la
  • 0:23salud humana.
  • 0:24Es la conclusión obtenida tras
  • 0:25analizar 109 alimentos que forman
  • 0:27parte de nuestra dieta como
  • 0:29cereales, lácteos, pescado o
  • 0:31carne. El resultado?
  • 0:33El 85% de ellos estaban
  • 0:35contaminados con aditivos plásticos.
  • 0:37La fruta que viene envuelta en
  • 0:38plástico. Este estudio demuestra que
  • 0:39si ese plástico pasa la fruta, si
  • 0:41encima son preparados ya para el
  • 0:42microondas, ya peor todavía.
  • 0:44Las cantidades que pasan son
  • 0:46increíbles.
  • 0:47La ingesta de estos tóxicos de forma
  • 0:48eventual no es un riesgo, pero si
  • 0:50hacerlo de manera continuada.
  • 0:52Por ello, recomiendan reducir al
  • 0:54máximo la exposición a estos
  • 0:55químicos.
  • 0:56Es lo que se conoce como toxicidad
  • 0:58crónica, no? Cada día estamos
  • 0:59expuestos a estos compuestos
  • 1:01y entonces, a medio largo
  • 1:03plazo pueden llegar a provocar
  • 1:05diferentes efectos.
  • 1:06Evidentemente, pues un niño que a
  • 1:08lo mejor pese diez kilos, pues
  • 1:10la misma cantidad repartida en
  • 1:12diez kilos podrá
  • 1:14provocar mayores efectos.
  • 1:15Embarazadas, bebés Es muy
  • 1:17importante protegerlos porque
  • 1:19los efectos se ven a largo plazo.
  • 1:20Luego haber problemas, desarrollo
  • 1:22neurológico, alteraciones
  • 1:23endocrinas, cáncer y
  • 1:25es muy importante el prevenirlo,
  • 1:26bajar la dosis.
  • 1:27España ya cuenta desde 2022
  • 1:29con una ley de residuos, pero estas
  • 1:31investigadoras instan a hacer
  • 1:33análisis específicos para asegurar
  • 1:35que se está cumpliendo la ley.

Los expertos alertan de efectos nocivos en la salud

El CSIC detecta tóxicos en envases de plástico y alerta del riesgo de su transferencia a los alimentos. Ocho de cada 10 productos que consumimos de manera habitual tienen contaminantes que a largo plazo serán perjudiciales para la salud. Hoy precisamente se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.

Los encontramos en prácticamente en casi todos los alimentos de los supermercados, pero ahora un estudio del CSIC ha demostrado que los plásticos calificados como "seguros" transfieren tóxicos a los alimentos.

Es la conclusión obtenida tras analizar 109 alimentos que forman parte de nuestra dieta, como cereales, lácteos, pescado o carne. El resultado, el 85% de ellos estaban contaminados con aditivos plásticos.

La ingesta de estos tóxicos de forma eventual no es un riesgo, pero sí lo es hacerlo de manera continuada. Por ello, recomiendan reducir al mínimo la exposición a estos químicos.

España ya cuenta desde 2022 con una Ley de Residuos, pero estas investigadoras instan a hacer análisis específicos para asegurar que se está cumpliendo la ley.