El Gobierno destaca las medidas de apoyo a las empresas frente a los aranceles
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Amparo López Senovilla defiende la
- 0:01acción del Gobierno frente a las
- 0:03tensiones arancelarias generadas por
- 0:04las políticas proteccionistas de
- 0:06Estados Unidos.
- 0:07Lo hace valorando el plan de
- 0:08respuesta de relanzamiento comercial
- 0:10con medidas de apoyo financiero y
- 0:12el plan acordado con las comunidades
- 0:13autónomas.
- 0:14Con las comunidades autónomas.
- 0:15También se ha hecho un plan de
- 0:16impacto para, de alguna manera
- 0:18proveer la situación
- 0:20a empresas que se puedan ver
- 0:21afectadas por estas tensiones
- 0:22arancelarias, bien sea por
- 0:24cuestiones de de circulante
- 0:26o simplemente porque necesitan
- 0:28servicios de asesoramiento para
- 0:29conocer qué otros mercados pueden
- 0:31explorar y dónde se pueden
- 0:32diversificar.
- 0:33Más allá de esas medidas, Senovilla
- 0:35defiende las propuestas de la Unión
- 0:36Europea en su negociación con Trump.
- 0:39La propuesta de España y de la Unión
- 0:40Europea es negociar,
- 0:42tener una agenda positiva de
- 0:43negociación con Estados Unidos.
- 0:45Y en esta tarea estamos a través de
- 0:47la Comisión Europea de nuestro
- 0:49Comisario de Comercio
- 0:51Maros Sefcovic y también por
- 0:53supuesto en plena coordinación con
- 0:54los Estados miembros.
- 0:56Declaraciones realizadas en la
- 0:57entrega de los Premios Nacionales de
- 0:58Comercio Interior celebrada en
- 1:00Oviedo. La confitería Camilo
- 1:02de Blas recibía en manos de sus
- 1:04gerentes José Juan y Paloma de Blas,
- 1:06el premio en la categoría de Pequeño
- 1:08Comercio, reconociendo su labor de
- 1:10desarrollo y modernización
- 1:11empresarial.
Camilo de Blas, reconocido en los Premios Nacionales de Comercio Interior 2024
La secretaria de Estado de Comercio, Ámparo López Senovilla, ha destacado este martes que el Gobierno central ha puesto en marcha medidas de apoyo financiero y de asesoramiento para ayudar a aquellas empresas que puedan verse afectadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Así lo ha manifestado, en declaraciones a los periodistas, antes de participar en Oviedo en la entrega de los Premios Nacionales de Comercio Interior 2024, a la que ha asistido la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y el consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez.
La confitería asturiana 'Camilo de Blas' ha sido premiada en la categoría de pequeño comercio; la ‘Asociación Casco Antiguo’ de Pamplona en el apartado de centro comercial abierto; y el ‘Ayuntamiento de Silla’ en la categoría de Premio Nacional a Ayuntamientos.
Estos galardones reconocen anualmente la gestión de los Ayuntamientos en sus actividades de renovación urbana en apoyo al comercio local, así como a los pequeños comercios y asociaciones de centros comerciales abiertos en su labor de desarrollo y modernización empresarial.
La secretaria de Estado ha comentado que se está viviendo un fenómeno de tensiones arancelarias, como consecuencia de las políticas proteccionistas que se han puesto en marcha por parte de Estados Unidos.
Según ha añadido, estas circunstancias de "incertidumbre generan distorsiones", sobre todo en el ámbito del comercio exterior, pero ha apuntado que el comercio interior que opta por internacionalizarse también "podría verse afectado".
López Senovilla ha insistido en que la propuesta de España y de la Unión Europea es "tener una agenda positiva de negociación con Estados Unidos", a través de la Comisión Europea en coordinación con los estados miembros.
La secretaria de Estado también ha puesto en valor el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, aprobado por el Ejecutivo central, con distintos tipos de medidas de apoyo financiero y otras de asesoramiento.
En el caso de estas últimas, ha señalado que por parte de ICEX y en colaboración con las comunidades autónomas, se ha puesto en marcha un plan de acción para ayudar a las empresas que se puedan verse afectadas por estas tensiones arancelarias, bien sean por cuestiones de circulante o simplemente porque necesitan servicios de asesoramiento para conocer qué otros mercados pueden explorar y dónde se pueden diversificar.
El Gobierno central, ha añadido, está trabajando también junto a las comunidades autónomas a través del Consejo Interterritorial de Internacionalización, cuya próxima cita será el 17 de junio en Toledo y en julio habrá otra reunión en Valencia.
López Senovilla ha destacado que el comercio interior contribuye al crecimiento del PIB en un 13 por ciento, tiene más de 3 millones de ocupados y, además, se llevan encadenando más de 29 meses de ventas en positivo.
También ha destacado el peso que tiene el comercio interior en Asturias, dado que tiene un ecosistema "muy dinámico" en el ámbito del comercio interior.
Además, ha resaltado que Asturias es una comunidad con una gran vocación exterior, "muy abierta" y con "una economía muy diversa y que se ha sabido combinar la tradición con la innovación".
Por su parte, el consejero de Ciencia ha destacado las líneas de trabajo que impulsa el Gobierno del Principado para fortalecer el comercio de Asturias, que genera el 16,6 por ciento del empleo.
Ha puesto en valor un programa de comercio verde y sostenible, que incluirá aspectos relacionados con el ahorro energético, la economía circular, la cooperación para la adquisición y venta de productos de kilómetro cero y la definición de itinerarios de sostenibilidad.
También ha incidido en la importancia de ejecutar un programa de relevo generacional que profundice en las medidas y acciones que favorezcan la continuidad de los establecimientos que cesen por jubilación de sus propietarios, y que fomente las vocaciones en el sector.
Asimismo, ha avanzado que se está ultimando una nueva línea de ayudas, dotada con 250.000 euros, para revitalizar el comercio rural y los bares-tienda que prestan servicio en pequeños núcleos de población.
El consejero ha destacado que el Programa Bono Comercio se está desarrollando actualmente con gran éxito, al contar con más de un millar de establecimientos adheridos y haberse agotado, en apenas dos días, los 300.000 bonos descuento disponibles para su uso en compras en los comercios minoristas de toda Asturias.